CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Cláusulas de Ejemplo
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. 51.1. La evaluación será dada bajo el criterio de:
51.2. Qué las proposiciones cumplan con lo señalado en el anexo 1.
51.3. Se hará en base a partidas completas de conformidad con el anexo 1, puede cotizarse una o varias de ellas.
51.4. Si se presenta un error aritmético en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el documento de fallo a que se refiere el Artículo 37 de la LAASSP.
51.5. En caso de errores aritméticos en las proposiciones, se aplicarán los criterios de rectificación que se indican a continuación:
51.5.1 Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total. La rectificación sólo habrá lugar por parte de la convocante. Si el licitante no acepta la corrección, se desechará la proposición;
51.5.2 Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva.;
51.6. En la evaluación técnica:
51.6.1 Cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos solicitados en el anexo 1 de esta convocatoria conforme a normas y especificaciones señaladas;
51.6.2 Cumplimiento de la constancia de calificación de proveedor aprobado vigente de la empresa, para los bienes que se licitan, de conformidad con el punto 43.
51.6.3 Manifestación de la vida útil de los bienes en condiciones normales de operación, o en caso de requerirse en las especificaciones técnicas, la garantía de vida útil.
51.7. En la evaluación económica:
51.7.1 Los precios cotizados se considerarán sin incluir el IVA;
51.7.2 Los porcentajes de descuento que ofrece el licitante en su proposición, cuando se haya establecido un precio de referencia; NO APLICA
51.7.3 Cumplimiento de la condición de precios especificada en el punto 37;
51.7.4 Financiamiento ofrecido;
51.7.5 Aceptación de las condiciones de pago;
51.7.6 Vigencia de la proposición;
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación se dará bajo el criterio de:
a) Puntos o porcentajes. En el punto 36.1 de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica.
b) Qué las proposiciones cumplan con lo señalado en el ANEXO (1).
c) Se hará de conformidad con el ANEXO (1).
d) Si se presenta un error aritmético en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar para su rectificación por parte de la Convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el documento de fallo a que se refiere el artículo 37 de la LAASSP.
e) En caso de errores aritméticos en las proposiciones, se aplicarán los criterios de rectificación que se indican a continuación: Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total. La rectificación sólo habrá lugar por parte de la Convocante. Si el licitante no acepta la corrección, se desechará la proposición. Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. 48.1 La evaluación se hará bajo el criterio de:
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: • Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: • De puntos o porcentajes. En el anexo (1) de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la convocante.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de:
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN. DOCUMENTOS Y DATOS DE LOS LICITANTES (nacionales y extranjeros). PARA LICITANTES EXTRANJEROS. LICITANTE GANADOR.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo. (NO APLICA) De puntos o porcentajes. En el anexo (1) de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de puntos o porcentajes. En el anexo (1A) de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica. La evaluación de las proposiciones se realizará de acuerdo al numeral Decimo de la sección Cuarta de los “Lineamientos para la aplicación del criterio de evaluación de proposiciones a través del mecanismo de puntos ó porcentajes en los procedimientos de contratación”, emitido por la SFP en el Diario Oficial de la Federación de fecha 09 de septiembre de 2010: “En los procedimientos de contratación de servicios sujetos a la Ley de Adquisiciones, y de servicios relacionados con obras sujetos a las Ley de Obras, distintos a consultorías, asesorías, estudios e investigaciones, la convocante deberá asignar la puntuación o unidades porcentuales de conformidad con lo siguiente:
I. La puntuación o unidades porcentuales en la propuesta técnica para ser considerada solvente y, por tanto, no ser desechada, será de cuando menos 45 de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
II. Para efectos de proceder a la evaluación de la propuesta económica, se deberá excluir del precio ofertado por el licitante el impuesto al valor agregado y sólo se considerará el precio neto propuesto. En el caso de que la proposición se efectúe en moneda extranjera, la convocante deberá realizar la conversión a moneda nacional, señalando la fuente oficial que se tomará en cuenta para tal efecto, así como el tipo de cambio. La fecha que se considerará para hacer la conversión, será la que corresponda al acto de presentación y apertura de las proposiciones. El total de puntuación o unidades porcentuales de la propuesta económica, deberá tener un valor numérico máximo de 40, por lo que a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas, deberá asignarle la puntuación o unidades porcentuales máxima. Para determinar la puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la propuesta económica de cada participante, la convocante aplacará la siguiente fórmula: PPE = MPemb x 40 / MPi Donde: PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la propuesta económica; MPemb = Monto de la propuesta económica mas baja; MPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica.
III. Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, la convocante aplicará la siguiente formula: PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2, …n Donde: PTj = Puntuación...
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo de:
67.1. Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la API y oferte el precio más bajo.