DEL IMPORTE TOTAL Cláusulas de Ejemplo

DEL IMPORTE TOTAL. LAS PARTES” convienen que el importe por la prestación del servicio (DESCRIBIR SERVICIO), objeto del presente contrato, es fijo y es por la cantidad de $------.--- ( /100 M.N.) más el Impuesto al Valor Agregado por la
DEL IMPORTE TOTAL. LAS PARTES” convienen que el importe por la prestación del servicio (DESCRIBIR SERVICIO), objeto del presente contrato, es fijo y es por la cantidad de $------.---
DEL IMPORTE TOTAL. De conformidad con la Nota General 1 del fallo del 13 ▇▇ ▇▇▇▇▇ de 2012, emitido por el Comité Municipal de Adjudicaciones, el importe mínimo del contrato es por la cantidad de $2’258,146.55 (dos millones doscientos cincuenta y ocho mil ciento cuarenta y seis pesos 55/100 M.N), más el Impuesto al Valor Agregado de $361,303.45 (trescientos sesenta y un mil trescientos tres pesos 45/100 M.N), cantidades que sumadas dan un total de $2’619,450.00 (dos millones seiscientos diecinueve mil cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), I.V.A incluido y el importe máximo del contrato es por la cantidad de $3´103,056.75 (tres millones ciento tres mil cincuenta y seis pesos 75/100 M.N.), más el impuesto al valor agregado de $496,489.08 (cuatrocientos noventa y seis mil cuatrocientos ochenta y nueve pesos 08/100 M.N.), cantidades que sumadas dan un total de $3´599,545.83 (tres millones quinientos noventa y nueve mil quinientos cuarenta y cinco pesos 83/100 M.N.).
DEL IMPORTE TOTAL. LAS PARTES” convienen que el importe por la adquisición de los bienes objeto del presente convenio modificatorio es por la cantidad de $ 875´413.80 M.N. (ochocientos setenta y cinco mil cuatrocientos trece pesos, ochenta centavos, Moneda Nacional), más el Impuesto al Valor Agregado por la cantidad de $ 140,066.20 M.N. (ciento cuarenta mil sesenta y seis pesos, veinte centavos, Moneda Nacional), cantidades que sumadas dan un total de $ 1´015,480.00 (un millón quince mil cuatrocientos ochenta pesos, cero centavos, Moneda Nacional), con dicha cantidad se compensa a “EL PROVEEDOR”, por todos los gastos originados o que se originen en cumplimiento de este convenio modificatorio.

Related to DEL IMPORTE TOTAL

  • Pérdida Total 1. En los casos de destrucción total del bien asegurado, la reclamación deberá comprender el valor de la propiedad inmediatamente anterior a la ocurrencia de la pérdida, menos deducible y salvamento. 2. Cuando el costo de la reparación del bien asegurado sea igual o mayor a las cantidades pagaderas de acuerdo con los incisos anteriores, la pérdida se considerará como total. 3. Después de una indemnización por pérdida total, el seguro sobre el bien dañado será dado por terminado. El Asegurador pagará una indemnización solamente hasta la extensión en que el Asegurado tenga que sufragar los ítems de los costes reclamados y se hayan incluido los mismos en la suma asegurada.

  • PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES y/o SERVICIOS [Formato de Tabla:] Nro. De Orde n Nro. De Ítem/L ote Descripci ón ▇▇▇▇ a Proc ede ncia Unidad de Medida Cantidad Precio Unitario Monto Total El monto total del presente contrato asciende a la suma de: El Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato. La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las Condiciones Especiales del Contrato (CEC).

  • DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula: Donde: PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica. = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica. = 0.30 Donde: c1 + c2 = 1.00

  • Soporte Técnico Se proporciona Soporte Técnico para la oferta IBM SaaS y el Software de Habilitación, según corresponda, durante el Periodo de Suscripción. Dicho soporte técnico está incluído en IBM SaaS y no está disponible como oferta independiente. En el URL siguiente se puede encontrar información de soporte técnico: ▇▇▇▇://▇▇▇-▇▇.▇▇▇.▇▇▇/▇▇▇▇▇▇▇▇/▇▇▇▇/▇▇▇▇▇▇▇/▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇▇_▇▇▇▇▇▇▇_▇▇▇▇.▇▇▇▇.

  • CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS Además de las consignadas en el Manual de contratación y en el presente PLIEGO DE CONDICIONES, no se tendrán en cuenta las propuestas que incurran en las siguientes causales: 1. Cuando no se suscriba la Carta de Presentación de la propuesta por el representante Legal del proponente o del apoderado constituido para el efecto o la no presentación de la misma de acuerdo con el modelo presentado en el Anexo No. 1 “CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA” 2. Cuando no se suscriba el compromiso anticorrupción por el representante Legal del proponente o del apoderado constituido para el efecto o la no presentación del mismo de acuerdo con el modelo presentado en el Anexo No. 2 “COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN” 3. Cuando el valor de la propuesta supere el presupuesto oficial del proceso de selección después de realizada la respectiva corrección aritmética. 4. Cuando la oferta económica presente precios artificialmente bajos, según los estudios previos realizados por el CSFFMM. 5. Cuando el porcentaje y componentes del AIU sean inferiores o excedan los solicitados en el presente Pliego de Condiciones. 6. Cuando no se suscriba el valor de la propuesta por el representante Legal del proponente o del apoderado constituido para el efecto o la no presentación de la misma de acuerdo con el modelo presentado en el Anexo No. 3 “VALOR DE LA PROPUESTA” 7. Cuando no presente los estados financieros comparativos a diciembre 31 2018 – 2017, suscritos por el representante legal, contador público o Revisor Fiscal en caso de estar obligado por disposición legal. 8. Cuando obtenga un puntaje total menor de ocho (8) puntos en la evaluación de los indicadores financieros 9. Cuando la propuesta no cumpla con la integridad del objeto de la presente contratación, es decir, cuando se presente en forma parcial. 10. Cuando el proponente no acredite la experiencia mínima solicitada en el CAPITULO II REQUISITOS HABILITANTES. 11. Cuando el proponente no incluya los perfiles profesionales y de personal exigidos en el presente Pliego de Condiciones. 12. Cuando la Dirección General del Círculo de Suboficiales de las ▇▇.▇▇ descubra o compruebe falta de veracidad en la documentación presentada para esta convocatoria, siempre que la inexactitud genere un beneficio al oferente en la invitación a ofertar. 13. Cuando el proponente o alguno de los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal se encuentre incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad fijadas por la constitución o la ley y/o el manual de contratación del CSFFMM. (Acuerdo No.011/17). 14. Cuando el proponente o alguno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades. 15. Cuando la oferta se presente en forma extemporánea. El hecho de que un proponente se encuentre dentro de las instalaciones del Círculo de Suboficiales de las ▇▇.▇▇ no lo habilita para que se le reciba la propuesta después de la hora citada. 16. Cuando existan varias propuestas hechas por el mismo proponente bajo el mismo nombre o nombres diferentes. 17. Cuando un proponente tenga intereses patrimoniales en otra persona jurídica que participe, es decir, cuando se trate de propuestas que correspondan a sociedades que tengan socios comunes, excepto cuando se trate de sociedades anónimas abiertas. 18. Cuando el objeto social de la firma proponente o de los miembros del Consorcio o Unión Temporal NO coincidan con el objeto relacionado en el presente pliego de condiciones. 19. Cuando no se presente la carta de compromiso, sobre el personal profesional ofrecido. NOTA: El Círculo de Suboficiales de las ▇▇.▇▇ no realizará adjudicaciones parciales.