EL OBJETO Cláusulas de Ejemplo
EL OBJETO. El Presupuesto
EL OBJETO. El objeto del presente Contrato es para la Contratación de Prestación de Locación de Servicio para la Mano de Obra para la Construcción de la Infraestructura Pecuaria del proyecto: ASISTENCIA TECNICA PARA MEJORAR LA ACTIVIDAD GANADERA EN LA PROVINCIA DE PURUS. META III 2007. el mismo que debe reunir las condiciones establecidas que figuran en las Especificaciones Técnicas de las bases administrativas de la Adjudicación ▇▇ ▇▇▇▇ Cuantía N° 013-2007-GRU-P-GGR-GSRP-CEP/OBS, así como la propuesta técnica y económica que presentó EL LOCADOR y que forman parte integrante del presente contrato, en todos sus términos.
EL OBJETO. El presente contrato tiene por objeto procurar la formación integral, académica, de principios y valores acorde a la ética y la moral cristiana del ESTUDIANTE, mediante la recíproca y permanente complementación de esfuerzos del ACUDIENTE y LA ESCUELA en la búsqueda del pleno desarrollo de la personalidad del ESTUDIANTE y de un rendimiento académico satisfactorio en el ejercicio del programa curricular correspondiente al grado en el cual se matricula.
EL OBJETO. Por el presente Contrato, LA MUNICIPALIDAD contrata con EL CONTRATISTA la Elaboración del Expediente Técnico y la Ejecución de la Obra; “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” , de acuerdo a los Términos de Referencia, las Bases Administrativas Integradas de la LICITACION PUBLICA Nº 007-2008-MPS, en la modalidad de Contrato de Concurso Oferta, Planos, así como las características, y detalles de la Propuesta Técnica y Económica presentada por EL CONTRATISTA, y demás documentos del proceso de selección que forma parte integrante del presente contrato.
EL OBJETO. El objeto de la
EL OBJETO. Por su parte, debe ser física y éticamente posible, es decir, conforme a las leyes de la naturaleza, al orden jurídico y a la moral pública. Por objeto debe entenderse. no solamente la cosa objeto de la prestación, sino además, todo el marco jurídico establecido por la voluntad contractual y dentro del cual deberá tener cumplido efecto la relación convencional. El objeto está constituido pues, por la cosa objeto de la prestación y por todas las reglas convencionales o legales supletivas o tácitas, taxativas o dispositivas que determinarán la conducta que debe asumir cada uno de los contratantes para cumplir las prestaciones que constituyen el objeto de las obli- gaciones contractuales. Todas las previsiones normativas que regulan el acto jurídico en su integridad y en aspectos como el precio, el plazo, las condiciones excepciona- les, etc., constituyen el objeto, que no es más que, en síntesis, la ley de los contra- tantes. Sobre el particular nuestro Código Civil no es lo suficientemente claro, pues parece entender por objeto del contrato sólo la cosa que constituye el objeto de la prestación; como puede constatarse en las prescripciones de los artículos 1517, 1718 y 1523 en los cuales no hay tratamiento unívoco sobre el tópico. Si el objeto del acto jurídico no lo constituyera el esquema normativo acordado por las partes para pro- ducir las consecuencias deseadas, como lo hemos afirmado, carecerían de sentido las prescripciones normativas según las cuales existe objeto ilícito en todo acto o con- trato prohibido por las leyes (1523 C.C.), o en todos los actos contrarios al derecho público (1519 C.C. y ▇▇ ▇▇▇▇. ▇" Ley 80 de 1993).
EL OBJETO. Lo constituye la situación o relación jurídicas por la que las partes tiene pretensiones contrapuestas. Respecto a la misma se `precisa que sea susceptible de disposición por las partes.
EL OBJETO. LA CONTRATISTA deberá diseñar una Estrategia de Mercadeo y Comunicación y, desarrollar e implementar un Programa Integrado de Promoción, Publicidad, Relaciones Públicas; Mercadeo Relacional y, Trade Marketing para promover a Panamá a nivel internacional como destino turístico.
EL OBJETO. El objeto de este Contrato Colectivo de trabajo es establecer las condiciones comunes de trabajo, remuneraciones, beneficios, regalías y otras prestaciones entre la Universidad y el personal sujeto a este Contrato. Declaran las partes que el presente Contrato Colectivo es el instrumento que rige las relaciones laborales entre ellos, salvo que alguna ley disponga expresamente la prevalencia de sus normas sobre las estipulaciones de este Contrato y sin perjuicio de las estipulaciones de los contratos individuales conforme al artículo 348 del Código del Trabajo, o de bonificaciones establecidas en remplazo de algunas de ellas por departamentos o unidades en particular.
EL OBJETO. Establecer una relación de cooperación Interinstitucional para aunar esfuerzos e impulsar el desarrollo de proyectos en materia de investigación, innovación tecnológica, conservación y valoración de los recursos genéticos, transferencia de conocimientos, y capacitación, con el propósito de fortalecer la I+D+i, modernización y competitividad del sector agrario, a fin de propiciar el fortalecimiento de la agricultura familiar en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA).