MIGRACIÓN DE DATOS Cláusulas de Ejemplo
MIGRACIÓN DE DATOS. Servicio de Limpieza (Data Cleansing) y Migración de Datos para la Dirección General ▇▇ ▇▇▇▇▇▇ de la Provincia ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇, en el marco del proyecto MoRe de Modernización ▇▇ ▇▇▇▇▇▇.
MIGRACIÓN DE DATOS. El adjudicatario deberá aportar un Plan para migrar los datos actuales de la Asesoría Jurídica de Renfe al producto ofertado. Dicho Plan contendrá el calendario de migración y el alcance. La aplicación deberá permitir la migración de los datos que actualmente están alojados en la aplicación de la Asesoría Jurídica de Renfe, manteniendo la posibilidad de ser recuperados en la nueva aplicación por los criterios de búsqueda ya descritos. Para ello, los licitadores si lo consideran necesario podrán obtener información previa de la estructura de la actual aplicación para proponer su Plan de Migración El adjudicatario deberá hacer entrega de los manuales de uso y proponer un plan de formación con la propuesta de temario y de actividades formativas, de tal forma que se garantice a los usuarios el conocimiento necesario para poder manejar la aplicación. Se describirá la duración (nº de horas) y número de las actividades formativas, la forma de impartición y el número de asistentes mínimos y máximos a éstas en función del perfil de usuario. El adjudicatario será en todo caso el encargado y responsable de impartir con sus propios medios la formación indicada anteriormente.
MIGRACIÓN DE DATOS. Se debe de realizar una migración completa de la información actual del módulo de SINPE-CCE al nuevo Sistema de Compensación Electrónica. Se deberá interconectar con el actual módulo de Administración de Usuarios SINPE.
MIGRACIÓN DE DATOS. Comprende la migración de los datos a la solución informática integral, cuya funcionalidad ya ha sido ajustada y/o desarrollada de acuerdo con el Anexo Técnico No. 2, una vez pobladas las tablas se deben ejecutar las pruebas integrales por parte del proveedor y COLOMBIA PRODUCTIVA. Al igual que la etapa anterior es posible que se requiera más de un proceso de migración, dependiendo de las funcionalidades que vayan siendo liberadas en ambiente de producción. La fecha de entrega de cada uno de ellos debe ser establecida en el entregable 13 elaborado en la fase de diseño y se utilizará para la medición del ANS 4. Los entregables que deben ser elaborados como resultado de esta etapa son:
41. Selección de herramienta: desarrollo interno o uso de componentes externos.
42. Definición de criterios de aceptación donde se explique las variables como la integridad, exactitud y consistencia de los datos a migrar, teniendo en cuenta las características de las bases de datos de origen y destino.
43. Ejecución de la migración: comprende las etapas de extracción, transformación y carga
MIGRACIÓN DE DATOS. Proceso de mover datos de una ubicación a otra, de un formato a otro o de una aplicación a otra, en este caso AuditBrain está en la capacidad de migrar la información que está en Excel y cargarla a nuestro software con la ayuda de nuestro equipo de desarrollo. Consultoría especializada: Es la dedicación exclusiva por parte de un experto por la complejidad de los temas están sujetos a una negociación independiente de la presente oferta mercantil. Capacitación del uso del software: Proporcionar nuestros clientes las habilidades y conocimientos necesarios en el uso del software.
MIGRACIÓN DE DATOS. 40 2.7.1.5. ETAPA 5: CERTIFICACIÓN Y PUESTA EN PRODUCCIÓN 40 2.8. ACLARACIONES 43 2.9. SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRAL PARA FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD 43 2.10. DURACIÓN 44 2.11. PRESUPUESTO DE LA INVITACIÓN 45 2.12. CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN 46 2.13. PREGUNTAS OBSERVACIONES O SOLICITUDES DE ACLARACIÓN 46 2.14. CORRESPONDENCIA 47
MIGRACIÓN DE DATOS. El licitador deberá realizar la migración de los datos existentes en los aplicativos utilizados en la actualidad por el servicio de Turismo Rías Baixas de la Diputación de Pontevedra. Además deberá ofrecer los planes de contingencia convenientes para subsanar cualquier error. La migración de los datos que se precisa realizar para la ingesta de información en el repositorio unificado propuesto en este proyecto procede de los siguientes aplicativos: Herramienta de gestión del inventario de recursos turísticos Se trata de una aplicación desarrollada en JAVA, cuya base de datos es MySQL. En ella, se estructura la información y fuentes documentales de aproximadamente 4.800 recursos turísticos del destino “Rías Baixas”. Herramienta del observatorio de encuestas de Rías Baixas Se trata de una aplicación desarrollada en PHP cuya base de datos es MySQL. En ella se almacenan datos históricos del destino “Rías Baixas” así como los datos correspondientes a las encuestas de satisfacción realizadas por la Diputación de Pontevedra. Actualmente se cuenta con 857.581 encuestas realizadas entre las fechas comprendidas desde enero de 2006 hasta julio de 2013. Otra información no estructurada En los discos de red existe una fototeca e información correspondiente a diferentes iniciativas y estudios realizados por el Servicio de Turismo “Rías Baixas” que deberá ser categorizada y almacenada en el gestor documental y multimedia.
MIGRACIÓN DE DATOS. La empresa adjudicataria tendrá que realizar la migración de datos del sistema actual a la nueva aplicación y B.D., integrando perfectamente los datos en el Servidor Central (la migración consta de padrones fiscales, voluntaria y ejecutiva, embargos, etc.).
MIGRACIÓN DE DATOS. Proceso en el que se transfieren los datos entre nubes o hacia una nube. NOC (Network Operations Center): Centro de control de la red responsable de monitorizar las redes en función de alarmas o condiciones que requieran atención especial para evitar impacto en el rendimiento de las redes y el servicio a los clientes finales.
MIGRACIÓN DE DATOS. Utilizando una solución de Data Virtualization y elementos de migración tradicional, el PROVEEDOR llevará a cabo el proceso de migración de datos de manera ordenada y gradual, garantizando la integridad y la calidad de estos, así como la disponibilidad de la información para el Sistema de Logística que hoy día consumen y alimentan las diversas fuentes de origen (Situación jurídica, Contabilidad, Notificaciones, Fiscalización, Almacenadoras). En función de los resultados del mapeo, clasificación e identificación de estructuras de datos que serán migradas, se determinará la utilización complementaria de métodos de migración tradicionales (aunado a la solución de Data Virtualization), tales como la utilización de ETLs, para garantizar la transición al NSL sin afectación alguna a la operación de la DIAN. Para el debido proceso de migración de datos, la UAE: DIAN llevará a cabo un contrato previo para el levantamiento actualizado del inventario; por tanto, el PROVEEDOR del NSL, debe concertar la adecuada migración de datos teniendo en cuenta el levantamiento de inventario ejecutado por el TERCERO, adjudicatario de dicho contrato, así como con la DIAN. Para el levantamiento del inventario se tiene contemplado que la mercancía cuente, de forma mínima con los siguientes campos: • DIIAM (Documento de Ingreso, Inventario y avalúo de Mercancías) • FECHA (Fecha DIIAM) • DOCUMENTO QUE AMPARA EL INGRESO • FECHA (Fecha documento que ampara el Ingreso) • AREA QUE LA EFECTUA • CAUSAL DE INGRESO • NOMBRE Y/O RAZON SOCIAL DEL CONIGNATARIO DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE O DE LA PERSONA A QUIEN SE LE HIZO LA APREHENSIÓN • SUPARTIDA • GRUPO (DIVIDIR EL GRUPO DE PERECEDERO Y ALTAMENTE PERECEDERO) • SUBGRUPO • CATEGORIA • FICHA TECNICA (SEGÚN SUBGRUPO O CATEGORIA) • PESO BRUTO (MATERIAL FERROSO Y BIENES ADJUDICADOS) • CANTIDAD • VR UNITARIO • VR. TOTAL • FOTO • ESTADO MERCANCÍA • CADENA CUSTODIA • UBICACIÓN MERCANCIA • SITUACIÓN JURIDICA (POR ITEM Y POR CANTIDAD) • BAJA BANDERA • CODIGO ▇▇ ▇▇▇▇▇▇ /QR