MODALIDAD Cláusulas de Ejemplo

MODALIDAD. La forma de adjudicación del contrato que se aplicará a este pliego será la de licitación pública mediante anuncio publicado en la página Web de la SEGIB, de acuerdo al régimen de procedimiento de contratación vigente en la SEGIB, pudiendo presentar proposiciones todas aquellas personas jurídicas que lo deseen, en los términos previstos en la resolución de convocatoria en este pliego de cláusulas administrativas y en el de prescripciones técnicas.
MODALIDAD. Caracteres CAPÍTULO 3 EVENTOS A LA FECHA DE CIERRE
MODALIDAD. La modalidad del Contrato es cofinanciada, de conformidad con lo señalado en el Literal c) del Artículo 14° del TUO – Decreto Supremo Nº 059-96-PCM.
MODALIDAD. La Concesión se encuentra contemplada dentro del marco aplicable a las Asociaciones Público – Privadas autosostenibles, a que se refiere el Literal a) del Artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1012, concordado con el Artículo 5 de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 127-2014-EF. La modalidad de la Concesión es gratuita, de acuerdo con lo señalado en el Literal b) del Artículo 14 del TUO de Concesiones.
MODALIDAD. El presente proceso de selección se adelanta mediante la modalidad de selección de qué trata el numeral 4.6.1 “INVITACION ABIERTA” del Manual OperativoPatrimonio Autónomo FFIE, teniendo en cuenta que se trata de la contratación, cuya cuantía sea igual o superior a 5.000 SMMLV. El procedimiento a seguir será el previsto en el numeral 4.6 “PROCEDIMIENTO INVITACION ABIERTA” del precitado manual.
MODALIDAD. El presente proceso de selección se adelanta mediante la modalidad de selección de qué trata el numeral 4.4 “CONVOCATORIA PÚBLICA” del MANUAL OPERATIVO PATRIMONIO AUTÓNOMO ASISTENCIA TÉCNICA FINDETER. El procedimiento a seguir será el previsto en el numeral 4.7 “NORMAS GENERALES APLICABLES A LA CONTRATACIÓN MEDIANTE CONVOCATORIA PUBLICA” del precitado manual.
MODALIDAD. La modalidad bajo la cual se otorga la Concesión es la Cofinanciada, de conformidad con lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 1224, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 410-2015-EF. CARACTERES Sin perjuicio de la multiplicidad de actividades y prestaciones en que se divide su objeto, conforme se describe en la Cláusula 2.4, el Contrato es de naturaleza unitaria y responde a una causa única. El Contrato es principal, de prestaciones recíprocas, de tracto sucesivo y de ejecución continua. Considerando la naturaleza pública de la titularidad de los Bienes de la Concesión, el Servicio Estándar que es materia del Contrato se rige por los principios de continuidad, regularidad y no-discriminación. El presente Contrato establece los Niveles de Servicio (Anexo 3) que el CONCESIONARIO estará obligado a cumplir durante la vigencia del mismo.
MODALIDAD. La modalidad bajo la cual se otorga la Concesión es Cofinanciada por el Estado, de conformidad con el literal c) del Artículo 14° del TUO - Decreto Supremo N° 059-96-PCM, siendo esta concesión una Asociación Público Privada (APP) clasificada como Cofinanciada, en concordancia con lo estipulado en el literal b) del artículo 4° del Decreto Legislativo N° 1012 y su reglamento.
MODALIDAD. La modalidad bajo la cual se otorga la Concesión es la Cofinanciada, de conformidad con lo estipulado en el literal c) del artículo 14° del TUO de Concesiones. Además, se constituye en una Asociación Público Privada Cofinanciada en virtud a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1012 y su reglamento.
MODALIDAD. El presente proceso de selección se adelanta mediante la modalidad de selección de qué trata el numeral 6.1 “OFERTA PUBLICA DE CONTRATO” del manual de contratación de derecho privado de FONADE, teniendo en cuenta que se trata de la una contratación cuya cuantía es superior a 200 SMMLV. El procedimiento a seguir será el previsto en el numeral 7.1 “PROCEDIMIENTO DE OFERTA PUBLICA DE CONTRATO” del precitado manual.