Método Constructivo. El propósito primordial de esta especificación es asegurar una capa completa de material tratado conteniendo una mezcla uniforme de cal, libre de áreas segregadas o sueltas, de densidad y contenido de humedad uniforme, homogénea en todo su espesor y ancho, y con una superficie apta para colocar las capas subsiguientes. Será responsabilidad del Contratista regular la secuencia de su trabajo, aplicar la cantidad de cal indicada en los planos de proyecto, conservar adecuadamente las secciones de trabajo ya ejecutadas, y rehacer las capas cuando sea necesario para alcanzar los requerimientos expresados previamente. El Contratista deberá hacer ensayos preliminares de densidad y tener en cuenta la reducción de la misma en suelos de alta plasticidad cuando se le agrega cal, que ocasiona un aumento en el espesor de la capa tratada. Una vez que el suelo ha sido conformado la capa de ser tratada será parcialmente pulverizada. Todos los materiales perjudiciales como tocones, raíces, tepes, etc., y agregados mayores de 10 cm deberán ser eliminados. Los equipos para este trabajo pueden consistir en escarificador, rastra de discos y/o mezcladora rotativa. Pueden ser usados otros equipos capaces de producir los resultados deseados, previa aprobación de la Inspección de Obra. La cal hidratada será distribuida sólo en aquellas áreas donde las operaciones de mezclado inicial se puedan completar durante la misma jornada de trabajo. La aplicación y la mezcla de la cal con el suelo será realizada por el método de “Aplicación en Seco”. La compactación de suelo-cal debe comenzar inmediatamente después del mezclado final, a menos que la Inspección de Obra apruebe lo contrario. Se deberá conservar y mantener la capa ejecutada mediante riegos periódicos de agua, con la finalidad de evitar el secado de la misma, hasta que sea cubierta con material que constituirá la base o sub-base. Al completar los trabajos de cada tramo, se confeccionará la junta de construcción, cortando los bordes de la capa construida a fin de que aparezca una superficie vertical nítida, libre de material que no este fuertemente adherido.
Appears in 1 contract
Sources: Technical Specifications
Método Constructivo. El propósito primordial Su realización se hará de esta especificación es asegurar una capa completa acuerdo a las normas habituales para este tipo de material tratado conteniendo una mezcla uniforme de caltareas, libre de áreas segregadas o sueltas, de densidad debiendo fundamentalmente respetase las cotas y contenido de humedad uniforme, homogénea en todo su espesor y ancho, y con una superficie apta para colocar las capas subsiguientes. Será responsabilidad del Contratista regular la secuencia de su trabajo, aplicar la cantidad de cal indicada pendientes indicadas en los planos de proyecto, conservar adecuadamente como así también un perfecto tomado de juntas en las secciones cabeceras de trabajo ya ejecutadaslos caños. Efectuadas las excavaciones en las profundidades y pendientes requeridas, se acondicionará la superficie de asiento de los caños de modo que se presente lisa, convenientemente compactada y rehacer en las capas cuando sea necesario para alcanzar cotas de desagüe proyectadas. En los requerimientos expresados previamente. El Contratista deberá hacer ensayos preliminares casos en que la naturaleza de densidad y tener en cuenta la reducción de la misma en los suelos de alta plasticidad cuando asiento lo requieran, los mismos serán mejorados con adición de agregado pétreo fino en la cantidad que indique la Inspección o, en su defecto, serán reemplazados por suelos aptos, a cargo y cuenta del Contratista. Aprobada la base de asiento por la Inspección, se le agrega calprocederá a bajar los caños que no hayan sido rechazados, que ocasiona un aumento perfectamente limpios, especialmente las juntas. En lo referente a las juntas, se humedecerá la espiga del caño a colocar y el enchufe del ya colocado y se aplicará de inmediato en el ángulo entrante, en la mitad inferior del colocado, el mortero de cemento puro suficientemente consistente para evitar su escurrimiento, procediéndose a introducir la espiga del próximo caño en el enchufe del caño ya colocado de modo que queden perfectamente centrados, a fin de asegurar un espesor uniforme de la capa tratadajunta. Una vez que calzado el suelo ha sido conformado nuevo caño se concluirá por rellenar la capa junta con mortero compuesto por una parte de ser tratada será parcialmente pulverizadacemento y dos partes de arena fina, hasta formar un chanfle de protección con el mismo mortero. Todos los materiales perjudiciales como toconesEn días secos y calurosos, raíces, tepes, etc., las juntas deberán mantenerse húmedas durante las primeras 24 hs de ejecutadas y agregados mayores de 10 cm deberán ser eliminados. Los equipos para este trabajo pueden consistir en escarificador, rastra de discos y/o mezcladora rotativa. Pueden ser usados otros equipos capaces de producir los resultados deseados, previa aprobación protegidas de la Inspección acción del sol. Deberá lograrse un perfecto alineamiento en los distintos tramos y continuidad entre las superficies internas de Obra. La cal hidratada será distribuida sólo en aquellas áreas donde las operaciones de mezclado inicial se puedan completar durante la misma jornada de trabajo. La aplicación y la mezcla los caños consecutivos, mediante alisado de la cal con el suelo será realizada por el método junta correspondiente a identificación de “Aplicación en Seco”. La compactación los resaltos producidos mediante la aplicación de suelo-cal debe comenzar inmediatamente después del mezclado final, a menos que la Inspección mortero de Obra apruebe lo contrario. Se deberá conservar y mantener la capa ejecutada mediante riegos periódicos de agua, con la finalidad de evitar el secado de la misma, hasta que sea cubierta con material que constituirá la base o sub-base. Al completar los trabajos de cada tramo, se confeccionará la junta de construcción, cortando los bordes de la capa construida a fin de que aparezca una superficie vertical nítida, libre de material que no este fuertemente adheridocemento puro.
Appears in 1 contract
Sources: Licitación Pública
Método Constructivo. El propósito primordial Contratista deberá obligatoriamente presentar, con debida anticipación, el programa de esta especificación es asegurar una capa completa cada voladura, en el que indicará y consignará claramente el esquema completo del trabajo a realizar. Estos programas de voladuras solamente tendrán por objeto que la inspección controle que las voladuras se realicen de acuerdo a los mismos, y llevar un registro en obra de la forma de ejecución de los trabajos. El conocimiento del programa no dará origen a ninguna responsabilidad para la inspección en o referente al resultado de los trabajos. - El tipo de carga de los explosivos a ser utilizados dependerá de la naturaleza y estructura del material tratado conteniendo una mezcla uniforme de cal, libre de áreas segregadas o sueltasencontrado, de densidad lo que determine la experiencia y contenido de humedad uniformelo que sea corroborado por medio de pruebas que se efectuaran con anterioridad en caso de ser necesario. - Los daños que se produzcan con motivo de las excavaciones tanto sea por utilizar técnicas inapropiadas o por mal empleo de los equipos utilizados, homogénea serán imputables al Contratista, el que deberá subsanar adecuadamente dichos daños de acuerdo alo dispuesto por la inspección, sin recibir pago directo alguno, aunque para subsanarlo tenga que efectuar excavaciones adicionales u otro tipo de obras. - El retiro del material removido por las voladuras (carga, transporte, descarga, etc.) deberá efectuarse con equipos adecuados que no produzcan daños en todo su espesor las excavaciones u otras obras existentes. Sólo podrán variarse los esquemas de voladuras en el caso que las condiciones geológicas que se vayan presentando en los trabajos de excavación de avance normal difieran notablemente de las previstas originalmente a partir del bosquejo geológico elaborado en la etapa de los estudios, lo que la inspección constatará en cada caso. Cualquier obra, propiedad o equipo que resulte dañado como consecuencia de descuido o negligencia durante el almacenamiento, transporte y anchouso de explosivos será reparado por cuenta del Contratista. Toda roca fracturada por efecto de las voladuras, fuera de los límites de la excavación establecidos, deberá excavarse como ordene la Inspección, sin costo adicional para el Comitente. La excavación excesiva debido a negligencia o impericia en las operaciones de voladuras deberá ser reparada como lo ordene la Inspección y con una superficie apta todos los gastos serán a cuenta del Contratista. Las operaciones de carga deberán ser ejecutadas solamente por personal especializado no admitiéndose la presencia de personal no autorizado durante estas operaciones. Sólo se permitirán voladuras después que hayan sido tomadas las precauciones adecuadas para colocar la protección de todas las capas subsiguientespersonas, obras y propiedades. Será responsabilidad En los casos en que las voladuras afecten y sus productos afecten instalaciones, calles, caminos o rutas libradas al uso público, el Contratista deberá mantener la seguridad en el tránsito de las mismas, tratando en lo posible de efectuar los ▇▇▇▇▇ ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇ en las horas de menor intensidad y por cortos períodos. Correrán por cuenta del Contratista regular los gastos que demande la secuencia limpieza de su trabajoproductos de voladuras; el pago de indemnizaciones por accidentes o daños a personas; la reparación de estructuras, aplicar calzadas e instalaciones del Comitente o de terceros, deteriorados por las voladuras; como así también todo gasto que se origine en la cantidad aplicación de cal indicada en los planos normas para la seguridad de proyectolas personas, conservar adecuadamente de las secciones de trabajo ya ejecutadas, y rehacer las capas cuando sea necesario para alcanzar los requerimientos expresados previamenteestructuras o del tránsito. El Contratista deberá hacer ensayos preliminares asume la responsabilidad civil que le corresponde en su carácter de densidad y tener ejecutor de los trabajos, no pudiendo delegar en cuenta la reducción de la misma en suelos de alta plasticidad cuando se le agrega cal, que ocasiona un aumento en el espesor de la capa tratada. Una vez que el suelo ha sido conformado la capa de ser tratada será parcialmente pulverizada. Todos los materiales perjudiciales como tocones, raíces, tepes, etc., y agregados mayores de 10 cm deberán ser eliminados. Los equipos para este trabajo pueden consistir en escarificador, rastra de discos y/o mezcladora rotativa. Pueden ser usados otros equipos capaces de producir los resultados deseados, previa aprobación de la Inspección de Obra. La cal hidratada será distribuida sólo en aquellas áreas donde las operaciones de mezclado inicial se puedan completar durante la misma jornada de trabajo. La aplicación y la mezcla de la cal con el suelo será realizada por el método de “Aplicación en Seco”. La compactación de suelo-cal debe comenzar inmediatamente después del mezclado final, a menos que la Inspección de Obra apruebe lo contrario. Se deberá conservar y mantener la capa ejecutada mediante riegos periódicos de agua, con la finalidad de evitar el secado de terceros la misma, hasta que sea cubierta con material que constituirá la base o sub-base. Al completar los trabajos de cada tramo, se confeccionará la junta de construcción, cortando los bordes de la capa construida a fin de que aparezca una superficie vertical nítida, libre de material que no este fuertemente adherido.
Appears in 1 contract
Sources: Technical Specifications
Método Constructivo. El propósito primordial La excavación con maquinaria será ejecutada de esta especificación es asegurar una capa completa acuerdo a los planos de material tratado conteniendo una mezcla uniforme construcción, para lo cual el CONTRATISTA deberá presentar oportunamente al Supervisor el método constructivo a emplear de calacuerdo a los alineamientos, libre de áreas segregadas o sueltas, de densidad pendientes y contenido de humedad uniforme, homogénea en todo su espesor y ancho, y con una superficie apta para colocar las capas subsiguientes. Será responsabilidad del Contratista regular la secuencia de su trabajo, aplicar la cantidad de cal indicada cotas indicadas en los planos de proyecto, conservar adecuadamente las secciones de trabajo ya ejecutadas, y rehacer las capas cuando sea necesario para alcanzar los requerimientos expresados previamente. El Contratista deberá hacer ensayos preliminares de densidad y tener en cuenta la reducción de la misma en suelos de alta plasticidad cuando se le agrega cal, que ocasiona un aumento en del proyecto según replanteo aprobado por el espesor de la capa tratada. Una vez que el suelo ha sido conformado la capa de ser tratada será parcialmente pulverizadaSupervisor. Todos los materiales perjudiciales como toconesque se encuentren en el área de excavación deberán ser retirados. Durante la construcción, raícesel lugar de excavación con maquinaria deberá mantenerse bien drenado. Las cunetas laterales y otros drenes deberán construirse de modo que se evite cualquier proceso de erosión. El CONTRATISTA está obligado a realizar el transporte de los materiales de excavación dentro de los límites establecidos por el SUPERVISOR hasta una distancia de 1.000 m. Por ningún motivo deberá depositarse material en cursos de agua, tepesque pueda obstruir el libre paso de la corriente. Caso contrario, etc., deberá ser retirado según ordene el Supervisor y agregados mayores por cuenta exclusiva del CONTRATISTA. La variación máxima permitida para la excavación con maquinaria será de más o menos 3 cm con relación a las cotas de diseño a nivel vertical y de más o menos 10 cm deberán a nivel horizontal. Esta precisión podrá ser eliminados. Los equipos para este trabajo pueden consistir en escarificadoralcanzada mediante excavación manual, rastra de discos y/o mezcladora rotativa. Pueden ser usados otros equipos capaces de producir los resultados deseados, previa aprobación pero la misma será considerada como parte de la Inspección excavación con equipo. Si las características del terreno lo exigen, podrán sobrepasarse los volúmenes de Obraexcavación del proyecto. La cal hidratada será distribuida sólo en aquellas áreas donde las operaciones En tal caso el CONTRATISTA deberá informar inmediatamente por escrito al SUPERVISOR para su aprobación a través de mezclado inicial se puedan completar durante la misma jornada una orden de trabajo. La aplicación El CONTRATISTA adoptará todas las precauciones necesarias y la mezcla de la cal con el suelo será realizada por aplicará el método más adecuado para que las excavaciones no excedan los límites definidos en los planos de “Aplicación construcción. En el caso de excavación para tuberías, se deberá vigilar para que desde el momento en Seco”. La compactación de suelo-cal debe comenzar inmediatamente después del mezclado final, a menos que se inicie la Inspección de Obra apruebe lo contrario. Se deberá conservar y mantener la capa ejecutada mediante riegos periódicos de agua, con la finalidad de evitar excavación hasta que se termine el secado relleno de la misma, hasta que sea cubierta con material que constituirá incluyendo el tiempo necesario para la base o sub-base. Al completar los trabajos de cada tramo, se confeccionará la junta de construcción, cortando los bordes colocación y prueba de la capa construida a fin tubería, no transcurra un lapso mayor de siete días calendario. Salvo condiciones especiales que aparezca una superficie vertical nítida, libre de material que no este fuertemente adheridoserán absueltas por el Supervisor.
Appears in 1 contract
Sources: Construction Contract