CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES Cláusulas de Ejemplo

CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Se desecharán las proposiciones de los Licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos: 1. Cuando el Licitante no haya dado cumplimiento a lo establecido por los artículos 48 segundo párrafo y 50 de la Ley, en caso de Licitaciones Estatales; 2. Cuando el Licitante se encuentre en alguno de los supuestos previstos por los artículos 17 y 86 de la Ley, en cualquier etapa del procedimiento de contratación; 3. Cuando el Licitante se encuentre en alguno de los supuestos previstos por el artículo 101 del Reglamento de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 4. Cuando el Licitante se encuentre como definitivo o presunto en el listado publicado por el Servicio de Administración Tributaria, por ubicarse en los supuestos previstos por el primer y segundo párrafos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación; 5. Cuando incurra en cualquier violación a las disposiciones de la Ley o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia, que afecte directamente el presente procedimiento; 6. Cuando se compruebe que los Licitantes han acordado entre sí, situaciones que resulten contraproducentes a los intereses del Estado, como el elevar los precios de los bienes, arrendamientos y/o servicios, objeto de la presente Licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes; 7. Cuando los Licitantes de un mismo bien, arrendamiento o servicio pertenezcan a un mismo grupo empresarial, lo cual se acreditará cuando uno o más accionistas formen parte de dos o más Licitantes; 8. Cuando se omita la presentación de alguno de los documentos solicitados en los numerales 3.5.1 y 3.5.2 de las Bases; 9. Cuando las proposiciones no se puedan evaluar por falta de documentación o información mínima necesaria para tal fin; 10. Cuando se omita la firma autógrafa del propietario, apoderado o representante legal del Licitante en los documentos solicitados o que la misma no sea realizada por dicha persona; 11. Cuando el Licitante no se ajuste a cualquiera de los términos y las condiciones establecidas en las Bases; 12. Cuando cualquiera de los documentos o información presentada no sea legible; 13. Cuando el Licitante presente más de una proposición para la misma partida o lote; 14. Cuando se oferten bienes, arrendamientos o servicios en cantidades menores a las requeridas; 15. Cuando la validez de la proposición sea por un periodo menor al solicitado en las Bases; 16. Cuando no cumplan con las característic...
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Además de las causas expresamente señaladas en esta convocatoria como causas de desechamiento de las proposiciones, se adiciona la de comprobar que algún licitante tiene acuerdos con otros licitantes para elevar los precios de los servicios objeto de la presente licitación o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. En estos casos, se incluirán las observaciones que correspondan, en el acta de apertura de proposiciones y/o el acta de fallo.
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 48.1. No presentar la proposición en idioma español establecido en el punto 5; 48.2. No cumplir con los requerimientos y especificaciones técnicas, de acuerdo con el punto 10; 48.3. Presentar partidas incompletas, de acuerdo con el punto 10;
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. ▇▇▇▇▇ desechadas las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones: Aquellos licitantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos expresados en esta convocatoria de licitación. La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros participantes elevar los precios de los servicios o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. Si condicionan sus proposiciones. Si no presenta carta de integridad. Si no presenta la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Si violan alguna disposición de los ordenamientos expresados en esta convocatoria; Si resulta falsa la información o datos proporcionados por el licitante y esta entidad convocante acredita dicha situación. Si no cumple con el puntaje mínimo requerido. Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones. La Secretaría de la Función Pública, de oficio o en atención a las inconformidades presentadas por los interesados, podrá suspender en términos del artículo 70 de la Ley, el procedimiento de contratación cuando:
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. No presentar la proposición en idioma español establecido en el punto 5; No cumplir con los requerimientos y especificaciones técnicas, de acuerdo con el punto 9; Presentar partidas incompletas, de acuerdo con el punto 10; Presentar dos o más proposiciones en contravención al punto 20; No presentar el escrito de que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, y no acreditar su existencia legal y personalidad jurídica de acuerdo al punto 22.1; Presentar una condición de entrega y plazo distinto al establecido en el punto 30.1; No indicar en la lista de precios a que se refiere los puntos 30.12 y 30.13 respectivamente; No indicar la información solicitada en las columnas de los anexos de los puntos 30.12, 30.13 y 30.14; Que su proposición no cumpla con la condición de precio establecida en el punto 31; No presentar su proposición en el tipo de moneda solicitada en el punto 32; No presentar la manifestación de vida útil de los bienes solicitada en el punto 36; (NO APLICA) No presentar la documentación relativa a los requisitos establecidos en el punto 37; (NO APLICA) No presentar muestras físicas de los bienes para su evaluación, solicitadas en el punto 37.1; No entregar los dibujos y la información técnica solicitados en el punto 38; No presentar la vigencia de la proposición de acuerdo con lo solicitado en el punto 39; En caso de que la proposición técnica, económica o el resto de la documentación sea presentada en su totalidad sin folio de acuerdo al punto 43.1.7; Presentar la proposición con textos entre líneas, raspaduras, tachaduras, enmendaduras, de acuerdo al punto 43.1.9; Presentar la proposición técnica y económica sin la firma autógrafa de la persona facultada para ello de acuerdo al punto 43.5 No aplica, en razón de que la invitación se realizara mediante la entrega de proposiciones a través de medios electrónicos (CompraNet); (NO APLICA) No presentar la copia del certificado de cumplimiento de las normas solicitado en el punto 47.2; No incluir la declaración de ausencia de impedimentos legales de acuerdo al punto 47.4; No presentar declaración de integridad de acuerdo con el punto 47.5; No presentar copia de la identificación oficial vigente de acuerdo al punto 47.7; No presentar declaración de aceptación de convocatoria; de acuerdo con el punto 47.9; No incluir en su proposición la aceptación de solución de controversia de acuerdo con el punto 48.1; No presentar declaración de tipo de empresa de acuerdo con...
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Serán desechadas las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones: a) Aquellos licitantes que no cumplan con los requisitos expresados en el numeral 3.3 de esta convocatoria, con excepción de los incisos n), o), p), q) y r). b) La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros participantes elevar los precios de los servicios o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. c) Si condicionan sus proposiciones. d) Si no presenta declaración de integridad. e) Si no presenta la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ni en los supuestos relacionados con las contrataciones públicas de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. f) Si violan alguna disposición de los ordenamientos expresados en esta convocatoria;
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Se desecharán las proposiciones que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 50.1. No presentar la proposición en idioma español establecido en el punto 5; 50.2. No cumplir con los requerimientos y especificaciones técnicas, de acuerdo con el punto 10; 50.3. Presentar partidas incompletas, de acuerdo con el punto 11; 50.4. Presentar dos o más proposiciones en contravención al punto 23; 50.5. No presentar el escrito de que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, y/o no acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, de acuerdo a los puntos 53.7 y 25 respectivamente; 50.6. Presentar una condición de entrega distinta y/o plazo mayor al establecido en el punto 35; 50.7. No indicar la información de precios, solicitada en las columnas de los anexos del punto 35.14; 50.8. No indicar información de precios, solicitada en las columnas de los anexos del punto 35.15; 50.9. No presentar oferta de financiamiento, de acuerdo al punto 36; 50.10. Que su proposición no cumpla con la condición de precio establecida, en el punto 37; 50.11. No indicar el precio como se solicita en la lista de precios a que se refiere los puntos 37.1 o 37.2 respectivamente;
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones serán desechadas por cualquiera de las siguientes causas: 20.1 La presentación incompleta o la omisión de cualquier documento o requerimiento solicitado en esta CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL; 20.2 El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “LA CONVOCANTE”; 20.3 La ubicación del licitante en alguno de los supuestos señalados en el artículo 51 de la LOPSRM; 20.4 En caso de que el licitante hubiese acordado con otro u otros elevar los precios ofertados, desvirtuar en cualquier otra forma los propósitos del procedimiento de Licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. 20.5 Que las proposiciones estén condicionadas, presenten correcciones, tachaduras o enmendaduras. La convocante, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que tenga conocimiento de que la información o documentación es presuntamente falsa, hará del conocimiento a la Secretaría de la Función Pública y remitirá la documentación comprobatoria de los hechos presumiblemente constitutivos de la infracción.
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. La Convocante, sin perjuicio de la aceptación de los documentos y que los reciba para su evaluación detallada, podrá desechar aquella Proposición: (i) Si los Concursantes no presentan la totalidad del Personal Clave, el equipo mínimo requerido o incumplen con los índicesindicadores financieros. (ii) Que no incluya en su Documentación Económica y Financiera Distinta a la Oferta Económica la Garantía de Seriedad de la Proposición y la Carta de Intención de Financiamiento o la carta compromiso de aportación de capital de los socios. Lo anterior en el entendido de que, la carta compromiso de aportación de capital del Concursante sólo se requerirá en el caso de que éste decida realizar los trabajos exclusivamente con capital de riesgo. (iii) En la que participen Concursantes que se encuentren en los supuestos señalados en elos artículos 42 de la Ley. (iv) Si se comprueba que algún Concursante ha acordado con otro u otros elevar los costos de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Concursantes. (v) Si los Concursantes han utilizado información privilegiada. (vi) Si los Concursantes incurren en cualquier incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases que afecten la validez y solvencia de las Proposiciones. (vii) Si los Concursantes incumplen en el Programa de Rehabilitación Inicial (OT-09) con las fechas establecidas de inicio de los trabajos de rehabilitación del primer Segmento al quinto mes de la Fecha de Inicio del Contrato, con la de obtención del Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Segmento de por lo menos 7 (siete) segmentos a los 18 (dieciocho) meses de la Fecha de Inicio del Contrato, o que todos los segmentos del Tramo Carretero cumplan con todos los Estándares de Desempeño a más tardar en la Fecha de Cumplimiento del Tramo Carretero. (viii) Si existen incongruencias entre el Programa de Rehabilitación Inicial (OT-09), el Programa Plurianual de Conservación (OT-10), el Programa Calendarizado de PUMs (OE-03), el Programa Calendarizado Rehabilitación y Conservación a costo directo (OE-04) y el Modelo Financiero (OE-11). (ix) Si el costo directo de la Rehabilitación Inicial, de la Conservación Rutinaria y de la Periódica se encuentra notoriamente fuera de precios ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇. (x) Si los Concursantes proponen alternativas que modifiquen lo establecido en las Bases. (xi) Si los Concursantes condicionan su Proposición. (xii) Si los Concursantes no cum...