Perfil de Riesgo Cláusulas de Ejemplo
Perfil de Riesgo. El perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva es ALTO teniendo en consideración la inversión en derechos de contenido económico, no obstante, los activos aceptables para invertir son de alta calidad crediticia, con una política de diversificación clara y sistemas de administración de Riesgo ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇, Crédito, Liquidez, Operacional y de SARLAFT que minimizan los riesgos.
Perfil de Riesgo. Los adherentes de este Fondo buscan mantener un perfil de riesgo crediticio, de liquidez y ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ conservador.
Perfil de Riesgo. Cuál es su perfil de inversionista?
1. Datos de Cuentas Bancarias de KALLPA SAB para depósitos locales
2. Datos de Cuenta Bancaria de KALLPA SAB para transferencias desde el exterior
Perfil de Riesgo. Cuál es su perfil de inversionista? Conservador Moderado Agresivo
Perfil de Riesgo. De acuerdo con los activos aceptables para invertir, se considera que el perfil general de riesgo del Fondo es CONSERVADOR, por cuanto la política de inversión y la gestión de riesgos aplicada a este Fondo contribuyen a que se mantengan exposiciones moderadas a los factores de riesgo.
3.1. Órganos de administración y gestión
Perfil de Riesgo. 1.1. El perfil de riesgo que se indica a continuación se corresponde con el resultado del Test de Conveniencia e Idoneidad del CLIENTE.
1.2. Atendiendo a la política interna de ▇▇▇▇▇▇▇ Wealth Management, en supuestos de representación y cotitularidad en las carteras asesoradas, se determina que el perfil de riesgo asociado a este contrato es: [CONSERVADOR/MODERADOR/MEDIO/AGRESIVO]. El documento “Resumen de Políticas MiFID de Alantra Wealth Management” recoge una descripción de cada uno de los perfiles de riesgo pre-establecidos por la ENTIDAD. El CLIENTE puede modificar su perfil de riesgo respecto del Patrimonio Asesorado firmando una modificación del Contrato, para lo cual será necesario que realice un nuevo Test de Conveniencia e Idoneidad que sustituya al que tenga vigente.
Perfil de Riesgo. De acuerdo con los activos aceptables para invertir, se considera que el perfil general de riesgo del fondo es bajo, por cuanto su política de inversión se enmarca dentro del esquema de riesgo conservador, en el sentido de que los aportes de los inversionistas se destinarán a la adquisición de títulos o valores o participaciones en fondos de inversión colectiva, fondos o ETF con una capacidad superior de conservación del capital, con subyacentes en renta fija con una duración máxima de un (1) año. La inversión en el fondo de inversión colectiva está sujeta a los riesgos de inversión derivados de la evolución de los activos que componen el portafolio de la misma. Tales activos son vulnerables a los riesgos descritos en el numeral 2.5.3 del presente reglamento. La inversión en el fondo de inversión colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los activos que componen el portafolio de la misma. En cuanto a las inversiones en otras monedas descritas en el numeral 2.2 del presente reglamento, aunque este riesgo es alto, se limita su participación hasta el 50% de los activos del fondo y puede ser mitigado a través de coberturas de hasta el 100% de la posición en riesgo.
Perfil de Riesgo. El Cliente debe marcar la alternativa que mejor lo represente.
1. Objetivos de Inversión.
Perfil de Riesgo. De manera de evaluar el tipo de inversiones más adecuado para sus intereses y perfil de riesgo, el Cliente declara haber respondido la “Encuesta Perfil de Riesgo” y el “Marco de Actuación” de Banchile y que, no obstante el resultado obtenido en ella, es libre de tomar sus propias decisiones de inversión. Conforme lo anterior, el Cliente declara que asume todos los riesgos y responsabilidades derivados en el manejo de sus propias inversiones.
Perfil de Riesgo. Conocidas la experiencia inversora y capacidad financiera del CLIENTE, y según los resultados arrojados de la elaboración del Test adjunto, TREA aplicará los criterios generales de inversión que se desprenden de las siguientes indicaciones: