Common use of SUBASTA INVERSA Clause in Contracts

SUBASTA INVERSA. La contratación por Subasta Inversa podrá aplicarse cuando el Banco pretenda adquirir productos estándar, producidos con sujeción a patrones generales de fabricación, distribuidos por al menos TRES (3) proveedores, siendo indiferente, para la satisfacción del fin perseguido con la contratación, la marca o el proveedor que los provea. Los bienes que se adquieran bajo esta modalidad deberán estar contenidos en un Catálogo Electrónico, donde constarán, las especificaciones técnicas, cantidades y condiciones de comercialización requeridas. Para participar en la Subasta Inversa, los proveedores deberán haber sido precalificados y autorizados en forma previa. Al inscribirse se les asignará automáticamente un número, el cual servirá para identificarse dentro del sistema durante la subasta, reservándose sólo para el administrador los datos del proveedor. Iniciada la subasta, los proveedores previa aceptación de las condiciones generales y particulares del evento, que será efectuada por vía informática, enviarán las ofertas, únicamente por el sistema informático creado al efecto. El público en general podrá efectuar consultas respecto al estado de la sesión de la Subasta Inversa, con excepción de los datos de identificación personal de los proveedores participantes. No serán aceptadas propuestas del mismo valor, prevaleciendo la que primeramente se haya registrado en la compulsa. En cada subasta se establecerá un plazo para realizar las compulsas, el que no podrá exceder las DOS (2) horas. Concluido el plazo, el cierre de la sesión de presentación de ofertas será realizado en forma automática por el sistema informático creado al efecto. El procedimiento para la utilización de esta modalidad será reglamentado a través de las normas internas del Banco. Una vez concluida la subasta inversa y designado el ganador, la compra se llevará a cabo bajo la modalidad de una orden de compra, y se aplicarán los términos y condiciones contractuales que rigen en las mismas. También podrá aplicarse a los procesos de contratación de obras y/o locaciones de servicios y obras en donde el proveedor que cotice durante el período de lances, deberá hacerlo con estricta sujeción al pliego de especificaciones técnicas que forme parte del proceso de contratación.

Appears in 2 contracts

Sources: Régimen De Compras Y Contrataciones, Régimen De Compras Y Contrataciones

SUBASTA INVERSA. Procederá cuando la Entidad requiera la adquisición de bienes con características técnicas uniformes y de común utilización. a) La contratación por Subasta Inversa podrá aplicarse cuando dependencia interesada solicitará la elaboración del Documento de Estudio Previo al Área de Planeación Contractual, aportando los insumos técnicos necesarios para tal fin. Emitido el Banco pretenda adquirir productos estándarDocumento de Estudio Previo se le entregará a la dependencia interesada, producidos con sujeción quien a patrones generales su vez remitirá al Área de fabricación, distribuidos por al menos TRES (3) proveedores, siendo indiferente, Procesos de Selección dicho documento acompañado de la documentación requerida para la satisfacción apertura formal del fin perseguido con la contratación, la marca o el proveedor que los provea. Los bienes que se adquieran bajo esta modalidad deberán estar contenidos en un Catálogo Electrónico, donde constarán, las especificaciones técnicas, cantidades y condiciones proceso de comercialización requeridas. Para participar en la Subasta Inversa, los proveedores deberán haber sido precalificados y autorizados en forma previa. Al inscribirse se les asignará automáticamente un número, el cual servirá para identificarse dentro del sistema durante la subasta, reservándose sólo para el administrador los datos del proveedor. Iniciada la subasta, los proveedores previa aceptación de las condiciones generales y particulares del evento, que será efectuada por vía informática, enviarán las ofertas, únicamente por el sistema informático creado al efecto. El público en general podrá efectuar consultas respecto al estado de la sesión de la Subasta Inversa, con excepción de los datos de identificación personal de los proveedores participantes. No serán aceptadas propuestas del mismo valor, prevaleciendo la que primeramente se haya registrado en la compulsa. En cada subasta se establecerá un plazo para realizar las compulsas, el que no podrá exceder las DOS (2) horas. Concluido el plazo, el cierre de la sesión de presentación de ofertas será realizado en forma automática por el sistema informático creado al efecto. El procedimiento para la utilización de esta modalidad será reglamentado a través de las normas internas del Bancoselección. Una vez concluida radicada la subasta inversa solicitud formal de apertura del proceso se entenderá que el documento de Estudio Previo fue revisado y designado el ganadoraceptado por la dependencia interesada, en lo que comprende en lo que comprende al objeto y a las especificaciones técnicas del mismo. b) Recibida la compra solicitud de apertura formal del proceso, Documento de Estudio Previo y documentos anexos a éste, por parte del Área de Procesos de Selección, se llevará a cabo bajo la modalidad de una orden de compradesigna un abogado lider quien cuenta máximo con un (1) día hábil para revisarlos y si considera conveniente solicitará aclarar o ajustar los mismos, y dará un (1) día hábil al Área de Planeación Contractual para realizar los ajustes correspondientes al Documento de Estudio Previo y a la dependencia interesada respecto de los documentos anexos para que se aplicarán pronuncie con los términos y condiciones contractuales que rigen en las mismascambios o ajustes formulados. También podrá aplicarse a los procesos Si no se recibe respuesta, el Área de contratación Procesos de obras y/o locaciones Selección, realizará la devolución de servicios y obras en donde el proveedor que cotice durante el período la solicitud de lances, deberá hacerlo con estricta sujeción al pliego apertura de especificaciones técnicas que forme parte del proceso de contrataciónselección. c) El Área de Procesos de Selección procederá en el término de un (1) día hábil a publicar en la plataforma del Secop II, el Acta de Apertura suscrita por el ordenador de gasto, Reglas de participación, formatos, anexos. d) Publicada el Acta de Apertura, el oferente tendrá un (1) día hábil, para presentar observaciones al Reglas de participación y sus anexos. e) Las observaciones serán resueltas en el término de un (1) día hábil, dentro del cual se realizarán las siguientes actividades:

Appears in 1 contract

Sources: Manual De Contratación

SUBASTA INVERSA. La contratación Es una puja dinámica efectuada presencial o electrónicamente, mediante la reducción sucesiva de precios durante un tiempo determinado de conformidad con lo señalado en el pliego de condiciones y en el Decreto 1082 de 2015 o las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan. Si el bien o servicio requerido por Subasta Inversa podrá aplicarse cuando el Banco pretenda adquirir productos estándarInstituto Distrital de Turismo es de características técnicas uniformes y de común utilización, producidos con sujeción a patrones generales deberá hacerse uso del procedimiento de fabricación, distribuidos por al menos TRES (3) proveedores, siendo indiferente, para la satisfacción del fin perseguido con la contratación, la marca o el proveedor subasta inversa. Son bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización aquellos que los provea. Los bienes que se adquieran bajo esta modalidad deberán estar contenidos en un Catálogo Electrónico, donde constarán, poseen las mismas especificaciones técnicas, cantidades con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, y comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos, sin importar su cuantía. No se incluyen dentro de este tipo de bienes o servicios las obras públicas y los servicios intelectuales. El IDT podrá escoger si adelanta subasta inversa presencial o electrónica. El proceso de subasta inversa para este tipo de bienes se adelanta de la siguiente manera: Se elaboran los estudios y documentos previos y se obtiene la disponibilidad presupuestal. Como parte del contenido de los estudios y documentos previos, sobre cada bien o servicio de características técnicas uniformes y de común utilización a ser adquiridos mediante subasta inversa, se elaborará una ficha técnica, que contendrá: (i) Clasificación del bien o servicio según el Clasificador de bienes y Servicios; (ii) la identificación adicional requerida; (iii) unidad de medida; (iv) calidad mínima, y (v) los patrones de desempeño mínimos. Se elabora y publica en la plataforma SECOP II, el aviso de convocatoria. Se reciben y responden las observaciones al proyecto ▇▇ ▇▇▇▇▇▇ de condiciones y si hay lugar se modifica para la publicación el pliego de comercialización requeridascondiciones definitivo, la entidad deberá incluir en dicho pliego de condiciones la ficha técnica. De igual forma, se determinará el margen mínimo de porcentaje para mejorar el precio de arranque de la subasta; se incluyen las reglas para el desarrollo de la audiencia de subasta teniendo en cuenta si es presencial o electrónica; indicando si tendrá lugar por ítems o por lotes, evento en el cual el contrato se adjudica a quien presente el menor precio. Sólo serán válidos los lances que observen el margen mínimo de porcentaje determinado en el pliego de condiciones para el precio de arranque. Se publica el acto administrativo de apertura y el pliego de condiciones definitivo en la plataforma SECOP II. Los proponentes presentarán la oferta a través de la plataforma SECOP II, que incluye la información relacionada con los requisitos habilitantes, y otro que contiene la propuesta inicial de precio, la cual solo será abierta al momento del inicio de la puja. En caso de que el proponente no haga nuevas posturas de precio durante el certamen de subasta, dicho precio inicial se considerará su propuesta final. El Comité Evaluador designado para el efecto verifica el cumplimiento de los requisitos habilitantes, y si es del caso solicitará a través de la Oficina Asesora Jurídica las aclaraciones correspondientes sobre los documentos aportados y su contenido a través de la plataforma SECOP II. Se publica el informe de evaluación en la plataforma SECOP II, indicando además de los proponentes habilitados los que no se consideraron habilitados, a los cuales se les concederá un plazo adicional para que subsanen la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, so pena del rechazo definitivo de las propuestas. Luego de verificados y subsanados los requisitos habilitantes, si a ello hubiere lugar el Instituto Distrital de Turismo procederá a llevar a cabo la subasta dentro de los plazos fijados en el pliego de condiciones. Para participar en la Subasta Inversa, que una subasta pueda llevarse a cabo deberán resultar habilitados para presentar lances de precios por los proveedores deberán haber sido precalificados y autorizados en forma previa. Al inscribirse se les asignará automáticamente un número, el cual servirá para identificarse dentro del sistema durante la subasta, reservándose sólo para el administrador los datos del proveedor. Iniciada la subasta, los proveedores previa aceptación de las condiciones generales y particulares del evento, que será efectuada por vía informática, enviarán las ofertas, únicamente por el sistema informático creado al efecto. El público en general podrá efectuar consultas respecto al estado de la sesión de la Subasta Inversa, con excepción de los datos de identificación personal de los proveedores participantes. No serán aceptadas propuestas del mismo valor, prevaleciendo la que primeramente se haya registrado en la compulsa. En cada subasta se establecerá un plazo para realizar las compulsas, el que no podrá exceder las DOS menos dos (2) horasproponentes. Concluido En cumplimiento de lo dispuesto en el plazoartículo 2.2.1.1.2.2.6 del Decreto 1082 de 2015, y si en el proceso se llegare a presentar un único oferente que cumple con la ficha técnica y resultare habilitado, el cierre Instituto Distrital de Turismo podrá adjudicarle el contrato si el valor de la sesión de presentación de ofertas será realizado oferta es igual o inferior al presupuesto oficial estimado para el contrato, caso en forma automática por el sistema informático creado al efecto. El procedimiento para la utilización de esta modalidad será reglamentado cual no abra lugar a través de las normas internas del Banco. Una vez concluida llevar a cabo la subasta inversa y designado el ganador, la compra se llevará a cabo bajo la modalidad de una orden de compra, y se aplicarán los términos y condiciones contractuales que rigen en las mismas. También podrá aplicarse a los procesos de contratación de obras y/o locaciones de servicios y obras en donde el proveedor que cotice durante el período de lances, deberá hacerlo con estricta sujeción al pliego de especificaciones técnicas que forme parte del proceso de contratacióninversa.

Appears in 1 contract

Sources: Manual De Contratación