CONTROL DEL SERVICIO Cláusulas de Ejemplo

CONTROL DEL SERVICIO. El control del servicio se realizará por el personal que designe el Patronato de Turismo de Madrid. La empresa adjudicataria designará un Inspector que será el interlocutor con el Patronato de Turismo de Madrid, debiendo estar localizable de forma inmediata para cualquier eventualidad que surja en la prestación del servicio. La identidad de esta persona, juntamente con los datos necesarios para su fácil localización, especialmente número de teléfono móvil, deberá comunicarse por la empresa adjudicataria en el momento de la formalización del contrato. Dicho inspector supervisará el rendimiento de sus operarios y el buen resultado final de las operaciones, y procederá a resolver los problemas que plantee la prestación del servicio El Patronato de Turismo de Madrid comprobará, periódicamente, la buena marcha de la limpieza de sus locales e instalaciones, y canalizará las reclamaciones que puedan efectuarse por los diferentes servicios. El incumplimiento de horarios, de las prestaciones establecidas o la realización defectuosa de la limpieza, se comunicará por escrito, para su subsanación, a la empresa adjudicataria. Si las deficiencias en la prestación del servicio fueran reiteradas, el Patronato de Turismo podrá tramitar expediente para la resolución del contrato, de conformidad con lo establecido con el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Por otra parte, con una periodicidad mensual, como mínimo, se realizará una inspección especial y exhaustiva por parte de la empresa adjudicataria. Al menos con carácter bimensual la empresa adjudicataria emitirá informe por escrito que contendrá, entre otros aspectos, el resultado de las inspecciones realizadas y las soluciones adoptadas ante los posibles requerimientos efectuados desde el Patronato de Turismo de Madrid.
CONTROL DEL SERVICIO. SUPERVISIÓN.- La supervisión, vigilancia, protección y operación de los puestos de control y de Vigilancia deberá ser permanente, todos los días de la semana, incluyendo los días domingos, feriados y días no laborables, siendo responsabilidad de la empresa contratista el reemplazo de aquellos vigilantes, que por razones diversas no cumplieran con el turno asignado, así como de las personas que cubrirán el descanso laboral. Queda terminantemente prohibido que el personal de vigilancia abandone el servicio, por cualquier razón de índole ajeno al servicio. La Empresa de Vigilancia que obtenga la Buena Pro, deberá asignar un Coordinador, sin costo adicional para CORPAC S.A. el cual mantendrá comunicación permanente relativa al servicio con la Administración CORPAC S.A. en cada una de las sedes. El Coordinador deberá apersonarse a la Sede Aeroportuaria como mínimo una vez por semana a fin de tratar los temas relacionados con el servicio que brindan; de ser necesaria su presencia en el aeropuerto por un caso fortuito ésta deberá ser inmediata. El control y operatividad del servicio estará cargo de la empresa contratista, mientras que CORPAC S.A., a través de la Administración CORPAC S.A. de la sede aeroportuaria, supervisará que la empresa contratista cumpla con brindar el servicio de acuerdo a lo contemplado en el contrato suscrito, los Términos de Referencia, la Propuesta Técnica y demás condiciones establecidas en las Bases Administrativas y el Contrato, a fin de garantizar la efectividad del servicio y la no-interrupción del mismo. El personal de Vigilancia AVSEC deberá mostrar una correcta presentación personal, así como en sus uniformes y equipos; además deberá portar en lugar visible el Carné de Identificación SUCAMEC (Ex-DICSCAMEC), Licencia de Posesión y Uso ▇▇ ▇▇▇▇▇ (Solo para el personal que porta armas) y la Identificación CORPAC S.A. La empresa de vigilancia, prestadora del servicio deberá remitir el rol de servicio en forma mensual a la Administración CORPAC S.A. correspondiente, el mismo que deberá ser refrendado con el tareaje diario firmado por el personal de vigilancia, remitiendo copia del mismo a la Administración CORPAC S.A. correspondiente, a más tardar a las 09:00 horas de todos los días. La empresa prestadora del servicio no podrá llevar a cabo reenganches de personal, salvo por estricta necesidad operacional, con un máximo de dos (02) horas y previa autorización de la Administración CORPAC S.A., de la sede aeroportuaria REFRIGERIO.- Para...
CONTROL DEL SERVICIO. El Departamento de Parques y ▇▇▇▇▇▇▇▇ se encargará de dar al contratista las órdenes, instrucciones y planes de trabajo oportunos, así como controlar la eficacia en la prestación del servicio encomendado. El contratista establecerá los medios para recibir las comunicaciones en sus oficinas, por teléfono, fax, correo electrónico o vía Internet.
CONTROL DEL SERVICIO. Corresponde a las Concejalías delegadas en materia de cultura y deportes el control y seguimiento del servicio de conserjería, mantenimiento y limpieza, comprobando la correcta ejecución y cumplimiento del contrato, así como la calidad del servicio prestado. El adjudicatario pondrá a disposición de dichas concejalías una dirección de correo electrónico y un número de teléfono para recibir todas las comunicaciones relacionadas con la ejecución del servicio de limpieza. Al inicio del contrato la empresa adjudicataria enviará a las concejalías delegadas una relación del personal que dedicará al servicio, donde se indiquen nombre y apellido del trabajador,, DNI, categoría profesional, antigüedad, centro al que se destina, dedicación al contrato y horario laboral. En caso de producirse alguna variación definitiva en el personal adscrito a la ejecución del contrato debe ponerse en conocimiento de la concejalía delegada, enviando la relación de personal actualizada. Las ausencias del personal adscrito al contrato por incapacidad temporal o por cualquier otra causa justificada e imprevista, se suplirán en el menor plazo posible y, en todo caso, desde el día siguiente al día en que se produzcan. Las vacaciones se suplirán desde el primer día. Mensualmente se comunicarán los datos de los trabajadores ausentes y de los substitutos a la concejalía delegada.
CONTROL DEL SERVICIO. EL CONTRATISTA” será supervisado permanentemente por el Área Técnico-Operativo de “ESLIMP CALLAO S.A.” bajo los criterios técnicos de equipamiento y mantenimiento de la maquinaria pesada (VOLQUETES, CARGADOR FRONTAL, MOTONIVELADORA Y CAMION CISTENA) asignada para el cumplimiento del Servicio de Recolección, Traslado y Disposición Final de Residuos Sólidos TIPO DESMONTE en la Provincia Constitucional del Callao.
CONTROL DEL SERVICIO. Al objeto de coordinar las relaciones que con motivo del desarrollo de los trabajos objeto de la presente contratación se establecerán de común acuerdo las formas, procesos, sistemas, etc. a seguir en la ejecución diaria de los trabajos de mantenimiento, su seguimiento y control. No obstante, los Servicios Técnicos Municipales podrán tomar además en cualquier momento las medidas de control complementarias que considere oportunas para el correcto cumplimiento de las obligaciones a que está sometida la adjudicataria como consecuencia del presente ▇▇▇▇▇▇, y de las que se contemplen en el contrato que de él se deriven.
CONTROL DEL SERVICIO. El control del servicio estará a cargo del Departamento Montevideo de la ANP.
CONTROL DEL SERVICIO. El servicio contratado podrá estar sometido a control y vigilancia por los Servicios Técnicos Municipales y les serán facilitados cuantos datos precisen respecto a la organización y funcionamiento del servicio. Los servicios Técnicos de Mantenimiento de este Ayuntamiento levantarán acta de incumplimiento, si se produjera alteración en el plazo o forma de ejecución de los trabajos y operaciones a realizar o no fueran conforme con lo contenido en este pliego de condiciones técnicas. El Ayuntamiento podrá, si las circunstancias lo exigen, requerir a otra empresa para realizar el trabajo pendiente o defectuoso, o lo realizará con sus propios medios, descontando dicho importe de la certificación correspondiente.
CONTROL DEL SERVICIO. De cada limpieza no diaria se generará un Parte de Trabajo en el que deberán citarse todas las labores realizadas indicando las anomalías o incidencias que se hayan producido, el personal que lo ha realizado y las fechas de realización. Este parte deberá ser elaborado por el adjudicatario, entregado al responsable ▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇ dentro de los tres días siguientes a la finalización del servicio realizado. El adjudicatario cumplimentará un cuadro quincenal de cumplimiento de las actuaciones de limpieza realizadas en la quincena, en el que constarán los lugares afectados, las fechas de realización y el personal que lo ha realizado, así como las incidencias que han afectado al servicio si las hubiere. Este cuadro deberá estar en posesión del responsable ▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇ dentro de los cinco días siguientes a la finalización de la quincena. El cuadro quincenal irá acompañado de los partes de trabajo firmados en el período. El licitador presentará en su oferta técnica un parte de trabajo y cuadro prototipo con los contenidos mínimos exigidos en este pliego.
CONTROL DEL SERVICIO. El mismo será de cargo de la Dirección del Centro Escolar, debiendo comunicar a la Inspección Departamental Treinta y Tres -de inmediato- cualquier irregularidad u omisión que se produzca.