Common use of DEL OBJETO Clause in Contracts

DEL OBJETO. En virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios de limpieza de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Salud, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año en la actividad en Entidades del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etc.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Contratos De Prestación De Servicios

DEL OBJETO. En 1.1 La FINANCIERA otorgará al CLIENTE, sujeto a la evaluación y calificación crediticia que realice de éste, el crédito solicitado por el CLIENTE, por el importe, plazo, moneda y demás condiciones determinadas por la FINANCIERA y que son detalladas en la Hoja Resumen que forma parte integrante del presente contrato que el CLIENTE declara conocer y aceptar, con la finalidad exclusiva de que el importe del Crédito sea utilizado para financiar la compra de un inmueble, destinado exclusivamente a casa habitación, que en el marco del Programa Techo Propio el CLIENTE ha adquirido o adquirirá en virtud del contrato que para tal efecto suscriba con tercero (en adelante el “Contrato de Compraventa”). Las características del inmueble se describen en el Anexo I de este Contrato (en adelante, el “Inmueble”). EL CLIENTE se obliga a pagar el importe del Crédito otorgado, más sus intereses, comisiones, gastos, primas y tributos aplicables, en la moneda y forma acordadas en este contrato. El préstamo que se otorga cuyo desembolso se hará efectivo de acuerdo al cumplimiento de las condiciones aprobadas para la presente operación, se sujetará a los términos y condiciones del presente instrumento y además a los términos que se especifican en el Anexo, Hoja Resumen y Cronograma de Pagos, que forman parte del presente contrato. Asimismo, EL CONTRATISTA la difusión de aspectos relacionados principalmente a los beneficios, riesgos y condiciones del producto también se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios realizará en la página web de limpieza la FINANCIERA ▇▇▇.▇▇▇.▇▇▇.▇▇. Se precisa que, la Hoja Resumen y cronograma de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Saludpagos debe contener toda la información necesaria, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año en la actividad en Entidades del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada lo establecido en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número numeral 25.2 y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales25.3 respectivamente, del personal Reglamento de Gestión de Conducta ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ del servicio de limpieza. Sistema Financiero, aprobado por Resolución SBS 3274-2017, documentos cuya recepción y contenido EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar CLIENTE declara conocer y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previaaceptar. Asimismo, podrá verificar el uso como parte de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijola Hoja Resumen se debe entregar un Cronograma de Pagos Preliminar, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados conformidad con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios lo dispuesto en el local que estuviese asignado. Utilización numeral 25.4 del Reglamento de insumos Gestión de inferior calidad Conducta ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ del Sistema Financiero, aprobado por Resolución SBS N° 3274-2017 el cual será reemplazado por uno definitivo, en un plazo no mayor a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo treinta (30) días desde la entrega del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etcpreliminar.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Crédito Hipotecario

DEL OBJETO. La FINANCIERA y la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE, han celebrado un Contrato de Canalización de Recursos de COFIDE COFIGAS – Conversión y Adquisición Vehicular, a través del cual la FINANCIERA otorgará a EL CLIENTE un crédito, bajo el esquema de recaudación INFOGAS de COFIDE, mediante consumo de gas GNV (Gas Natural Vehicular) en cada oportunidad que éste acuda a un establecimiento autorizado de venta al público de GNV. En virtud ese sentido, el objetivo del presente contrato es de financiar los costos de conversión vehicular al sistema GNV de vehículo(s) nuevo(s) o usado(s), que tengan la categoría M1, incluyendo de ser el caso seguros, costos de formalización y/o certificación, SOAT, u otros conceptos necesarios o relacionados a la operatividad y/o circulación del vehículo. La FINANCIERA otorgará al CLIENTE, sujeto a la evaluación y calificación crediticia que realice de éste, el Crédito solicitado por el CLIENTE, por el importe, plazo, moneda y demás condiciones determinadas por la FINANCIERA y que son detalladas en la Hoja Resumen que el CLIENTE declara recibir y conocer. El CLIENTE se obliga a pagar el importe del Crédito otorgado, más los intereses, comisiones, gastos y tributos, en la moneda, plazo y forma acordados en el presente contrato. El préstamo que se otorga cuyo desembolso se hará efectivo de acuerdo al cumplimiento de las condiciones aprobadas para la presente operación, se sujetará a los términos y condiciones del presente instrumento y además a los términos que se especifican en el Anexo, Hoja Resumen y Cronograma de Pagos, que forman parte del presente contrato. Asimismo, EL CONTRATISTA la difusión de aspectos relacionados principalmente a los beneficios, riesgos y condiciones del producto también se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios realizará en la página web de limpieza la FINANCIERA: ▇▇▇.▇▇▇.▇▇▇.▇▇. Se precisa que, la Hoja Resumen y cronograma de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Saludpagos debe contener toda la información necesaria, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año en la actividad en Entidades del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada lo establecido en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número numeral 25.2 y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales25.3 respectivamente, del personal Reglamento de Gestión de Conducta ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUDSistema Financiero, se reserva aprobado por Resolución SBS N° 3274-2017, documentos cuya recepción y contenido el derecho de verificar CLIENTE declara conocer y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previaaceptar. Asimismo, podrá verificar el uso como parte de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijola Hoja Resumen se debe entregar un Cronograma de Pagos Preliminar, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados conformidad con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios lo dispuesto en el local que estuviese asignado. Utilización numeral 25.4 del Reglamento de insumos Gestión de inferior calidad Conducta ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ del Sistema Financiero, aprobado por Resolución SBS N° 3274-2017 el cual será reemplazado por uno definitivo, en un plazo no mayor a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo treinta (30) días desde la entrega del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etcpreliminar.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Contrato De Crédito

DEL OBJETO. En 1.1 La FINANCIERA otorgará al CLIENTE, el Crédito solicitado por el CLIENTE por el importe, plazo, moneda y demás condiciones determinadas por la FINANCIERA y que son detalladas en la Hoja Resumen que forma parte integrante del presente contrato que el CLIENTE declara recibir, conocer y aceptar, con la finalidad de que el importe del mismo sea destinado por el CLIENTE para: (i) financiar la compra de un inmueble (local comercial nuevo o de segundo uso, o como bien futuro), cuyas características constan en el Anexo I1 de este contrato; ii) financiar la construcción del inmueble (local comercial nuevo), cuyas características constan en el Anexo II de este contrato y (iii) cubrir la totalidad de los gastos notariales, registrales y demás gastos operativos (tasaciones, seguros, entre otros) cuyos importes se detallan mediante anexo que y se requieran para la formalización e inscripción definitiva del INMUEBLE y/o la garantía que se otorga en virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios de limpieza de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Salud, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas lo solicitado por el CLIENTE y/o en las Bases Administrativas caso éste no cumpla con el pago de los citados conceptos. El CLIENTE se obliga a pagar el importe del Crédito otorgado, más los intereses, comisiones, gastos y tributos, en la moneda, plazo y forma acordados. Salvo acuerdo escrito distinto, el CLIENTE autoriza a la oferta ganadoraFINANCIERA mediante este documento a destinar el total o parte del Crédito al pago del precio de el/los bien(es) y/o servicio(s) que adquiere o adquirirá, así como mediante abono directo en la cuenta recaudadora que mantiene el promotor del Proyecto en la FINANCIERA, cuyos datos se detallan en el Anexo I o, según sea el caso, mediante abono directo al tercero vendedor y/o constructor elegido por EL CLIENTE. El préstamo que se otorga cuyo desembolso se hará efectivo de acuerdo con el cumplimiento de las demás obligaciones condiciones aprobadas para la presente operación, se sujetará a cargo los términos y condiciones del presente instrumento y además a los términos que se especifican en el Anexo, Hoja Resumen y Cronograma de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos Pagos, que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el forman parte del presente contrato. 1.2 Para efectos del presente contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante se entiende por Local Comercial, el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán inmueble cuyas características se encuentran detalladas en el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año en la actividad en Entidades del Sector Público Anexo I y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución Anexo II del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etc.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Crédito Hipotecario

DEL OBJETO. En virtud “EL PROMITENTE VENDEDOR” y “EL PROMITENTE COMPRADOR” suscriben la presente promesa de celebrar un contrato futuro de compraventa sobre “EL LOTE”, mismo contrato que tendrá los siguientes elementos característicos y cuya celebración se prometen mutua y recíprocamente: I. El predio objeto del contrato futuro de compraventa será “EL LOTE”., mismo que consta de la superficie identificada en el Apartado III (tres romano) de la carátula de este contrato y estará sujeto a un Régimen de Propiedad en Condominio, y cuya ubicación, medidas y colindancias se hacen constar en el plano individual contenido en el ANEXO C. II. La transmisión de propiedad se efectuará estando el predio libre de gravamen, sin restricciones al derecho de propiedad, al corriente en el pago del Impuesto Predial y de las cuotas mensuales de administración. “EL PROMITENTE VENDEDOR” cubrirá el Impuesto Predial hasta la fecha de celebración de la compraventa definitiva identificada en el Apartado V (cinco romano) de la carátula de este contrato, posterior a esta fecha cualquier adeudo que se presente “EL LOTE” por este concepto será a cargo de “EL PROMITENTE COMPRADOR”, el cual deberá cubrir previo a la celebración de la compraventa definitiva. III. El precio por metro cuadrado será la cantidad identificada en el Apartado IV (cuarto romano) de la carátula de este contrato, siendo el precio total de “EL LOTE” la cantidad identificada en el mencionado Apartado IV (cuarto romano) de la carátula de este contrato. El precio de la operación será pagado por los medios permitidos por la ley, de conformidad con el calendario de pagos a que hace referencia la cláusula QUINTA del presente contrato, o en el momento de la suscripción de la escritura que contenga el contrato definitivo de compraventa cuya celebración se prometen mutua y recíprocamente. IV. “EL CONTRATISTA PROMITENTE VENDEDOR”, se obliga obligará en la celebración del contrato prometido al saneamiento para el caso de evicción. V. Que “EL PROMITENTE VENDEDOR” se reserva los derechos de propiedad en proindiviso que le corresponden respecto de “EL LOTE”, los cuales solamente quedarán cancelados hasta que el precio justo y legítimo pactado por la compraventa sea liquidado en su totalidad por “EL PROMITENTE COMPRADOR” VI. Las partes contratantes aceptan que “EL PROMITENTE VENDEDOR” se reserve la posesión y propiedad de “EL LOTE”, objeto de este contrato, los cuales solamente se trasmitirán en su caso a “EL PROMITENTE COMPRADOR”, hasta que se firme ante EL INSTITUTO a prestar los servicios notario público la escritura de limpieza de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Saludcompraventa definitiva, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año lo establecido en la actividad en Entidades cláusula cuarta del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etc.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Contrato De Promesa De Compraventa

DEL OBJETO. En virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios de limpieza El objeto de los muebles e inmuebles presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES es regular el acceso y la utilización del SITIO WEB entendiendo por este cualquier tipo de las sedes contenido, producto o servicio que se encuentre a disposición del Instituto Nacional público en general dentro del dominio: ▇▇▇.▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇.▇▇ El TITULAR se reserva la facultad de Saludmodificar en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, los contenidos, la funcionalidad, los productos, los servicios, y la configuración que pudiera estar contenida en EL SITIO WEB; en este sentido, el USUARIO reconoce y acepta que ▇▇▇.▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇.▇▇ en cualquier momento podrá interrumpir, desactivar o cancelar cualquiera de los elementos que conforman el SITIO WEB o el acceso a los mismos. El acceso al SITIO WEB por parte del USUARIO tiene carácter libre y, por regla general es gratuito sin que el USUARIO tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo referente al costo de la conexión a internet suministrada por el proveedor de este tipo de servicios que hubiere contratado el mismo USUARIO. El acceso a parte de los contenidos y servicios del SITIO WEB podrá realizarse previa suscripción o registro previo del USUARIO . El SITIO WEB se encuentra dirigido exclusivamente a personas que cuenten con la mayoría de edad (mayores de 18 años); es este sentido, ▇▇▇.▇▇▇▇▇▇▇.▇▇▇.▇▇ declina cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito. El SITIO WEB está dirigido principalmente a USARIOS residentes en la República Mexicana, por lo cual, PROVEEDOR MAYORISTA AL REFACCIONARIO DE MÉXICO S.A. DE C.V. no asegura que el SITIO WEB cumpla total o parcialmente con la legislación de otros países, de acuerdo forma que, si el USUARIO reside o tiene su domicilio establecido en otro país y decide acceder o utilizar el SITIO WEB lo hará bajo su propia responsabilidad y deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo el SITIO WEB ni el TITULAR ninguna responsabilidad que se pueda derivar de dicho acto. Se hace del conocimiento del USUARIO que el TITULAR podrá administrar o gestionar el SITIO WEB de manera directa o a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima través de un año tercero, lo cual no modifica en la actividad ningún sentido lo establecido en Entidades del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etcpresentes TÉRMINOS Y CONDICIONES.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Términos Y Condiciones

DEL OBJETO. En virtud El objeto del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los contrato es la INSCRIPCIÓN y prestación de servicios especializados de limpieza apoyo en el área educacional para la realización del curso de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Salud, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas Graduación en las Bases Administrativas y Medicina junto a la oferta ganadoraUM – Universidad ▇▇ ▇▇▇▇▇, así como al cumplimiento Instituto de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mentalenseñanza cincuentenario, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año situado en la actividad ▇▇. ▇▇▇▇▇▇▇, ▇▇▇, ▇▇▇▇▇ – ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇, ▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇ ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇▇. 1.1 La parte académica del curso de graduación en Entidades del Sector Público y/medicina será realizada en seis años o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignadosmás, en la oportunidad UM, con aproximadamente, seis mil cien horas de clases, como así también, será complementado al curso, aproximadamente 2.000 (dos mil) horas de clases que estime conveniente serán integradas por el ISPED como créditos académicos, en el formato de horas complementarias, donde las mismas constarán en el contenido pragmático del curso de graduación de medicina, que serán impartidas en formato de optativas, en el mismo período del curso, a través de disciplinas especificas, dadas exclusivamente en Brasil, además de cursos preparatorios para la prueba de revalidación del título obtenido junto a la UM. 1.2 Las clases se darán en las dependencias de la UM, en la ciudad ▇▇ ▇▇▇▇▇, provincia de Buenos Aires-Argentina y cuantas veces considere necesariolocales convenidos por la institución en los módulos presenciales o a distancia. 1.3 Las clases serán compuestas por alumnos brasileños y argentinos. 1.3.1 Podrá ocurrir la unión entre grupos de alumnos argentinos y alumnos brasileños, sin necesidad en determinadas aulas denominadas Magnas, o cuando el profesor de autorización previala referida materia juzgue viable tal unión. 1.4 El curso tendrá inicio en marzo de 2013, en fecha exacta a ser confirmada por las instituciones envueltas. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reservaNo obstante, los cuales serán informados brasileños debidamente inscriptos junto al ISPED/UM deberán comparecer con la debida anticipación a través del Supervisor dos semanas de EL CONTRATISTAantecedencia para que sea acreditado el módulo especial de lengua española, visando un mejor aprovechamiento y entendimiento de las clases. Universidad ▇▇ ▇▇▇▇▇, com domicilio na ▇▇. ▇▇▇▇▇▇▇, ▇▇▇ – ▇▇▇▇▇ – ▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇ - ▇▇▇▇▇▇▇▇▇, por uma parte, a fin seguir denominada apenas como UM, por intermédio de disponer las medidas seu parceiro no Brasil, ISPED - Instituto Sul-Americano de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUDPesquisa e Desenvolvimento, mantido pela Associação Educacional Latino Americana, com sede na comarca da Capital do Estado de São Paulo, na ▇▇▇ ▇▇▇▇▇ ▇▇ ▇▇▇▇, ▇▇▇, ▇° andar, Mooca - SP – CEP 03119- 000, inscrito no CNPJ sob o n° 12.295.018/0001-47, de outro lado, ▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇▇, cédula de Identidade nº 44.323.268-4, órgão emisor: SSP, e CPF nº ▇▇▇.▇▇▇.▇▇▇-▇▇, nacionalidade brasileira, profissão: estudante, estado civil: solteiro, residente e domiciliado na Avenida ▇▇▇▇▇▇▇▇ ▇▇▇▇▇▇, Cond. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado Habiana II - ▇▇▇ ▇▇▇▇, ▇°. ▇▇ - ▇▇▇▇▇▇: Aeroporto, CEP: 16052-901, Araçatatuba/SP, doravante denominado Graduando, têm entre si ajustado o presente Contrato de Prestação de Serviços Técnicos Especializados de apoio para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito a realização de sus materialescurso de Graduação em Medicina, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etc.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.mediante as seguintes cláusulas e condições:

Appears in 1 contract

Sources: Enrollment Agreement

DEL OBJETO. En 1.1. La FINANCIERA otorgará al CLIENTE, el Crédito solicitado por el CLIENTE, por el importe, plazo, moneda y demás condiciones determinadas por la FINANCIERA y que son detalladas en la Hoja Resumen que el CLIENTE declara recibir y conocer, con la finalidad de que el importe del mismo sea destinado por el CLIENTE para: (i) financiar la compra de un inmueble (local comercial nuevo o de segundo uso, o como bien futuro), cuyas características constan en el Anexo 1 de este contrato; y (ii) cubrir la totalidad de los gastos notariales, registrales y demás gastos operativos (tasaciones, seguros, entre otros) que se requieran para la formalización e inscripción definitiva del INMUEBLE y la garantía que se otorga en virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA . El CLIENTE se obliga ante EL INSTITUTO a prestar pagar el importe del Crédito otorgado, más los servicios de limpieza de los muebles e inmuebles de las sedes del Instituto Nacional de Saludintereses, de comisiones, gastos y tributos, en la moneda, plazo y forma acordados. Salvo acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y escrito distinto, el CLIENTE autoriza a la oferta ganadora, así como FINANCIERA mediante este documento a destinar el total o parte del Crédito al cumplimiento pago del precio de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personalesel/los bien(es) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima de un año en la actividad en Entidades del Sector Público y/o Privadoservicio(s) que adquiere o adquirirá, con conocimientos básicos de limpiezamediante abono directo en la cuenta recaudadora que mantiene la Promotora del Proyecto en la FINANCIERA, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada cuyos datos se detallan en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestasI. 1.2. Para efectos de la evaluación del presente contrato, se entiende por Local Comercial, el inmueble descrito en el Anexo I; y posterior será denominado como el INMUEBLE cuyas características se encuentran detalladas en el Anexo I del presente contrato. Se precisa que, en lo que respecta a la suscripción del Hoja Resumen y Cronograma de Pagos a que se hace referencia en el presente contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar de conformidad con lo dispuesto en el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia inciso m.3 del artículo 18° del Reglamento de trabajo, certificado Transparencia de salud vigente (copias simples) Información y certificado de antecedentes judiciales, Contratación con Usuarios del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUDSistema Financiero, se reserva el derecho trata de verificar y supervisar el número de trabajadores asignadosuno preliminar que será reemplazado por uno definitivo, en un plazo no mayor a treinta (30) días desde la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro entrega del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etcpreliminar.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Contrato De Crédito

DEL OBJETO. En virtud del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga ante EL INSTITUTO a prestar los servicios de limpieza El objeto de los muebles e inmuebles presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES es regular el acceso y la utilización del SITIO WEB, entendiendo por este cualquier tipo de las sedes contenido, producto o servicio que se encuentre a disposición del Instituto público en general dentro del dominio: ▇▇▇.▇▇▇▇▇▇.▇▇▇.▇▇. La Asociación Nacional de SaludImportadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM, A.C.) se reserva la facultad de modificar en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, los contenidos, la funcionalidad, los productos, los servicios, y la configuración que pudiera estar contenida en el SITIO WEB; en este sentido, el USUARIO reconoce y acepta que La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM, A.C.) en cualquier momento podrá interrumpir, desactivar o cancelar cualquiera de los elementos que conforman el SITIO WEB o el acceso a los mismos. El acceso al SITIO WEB por parte del USUARIO tiene carácter libre y, por regla general es gratuito sin que el USUARIO tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo referente al costo de la conexión a internet suministrada por el proveedor de este tipo de servicios que hubiere contratado el mismo USUARIO. El acceso a parte de los contenidos y servicios del SITIO WEB podrá realizarse previa suscripción o registro previo del USUARIO. El SITIO WEB se encuentra dirigido exclusivamente a personas que cuenten con la mayoría de edad (mayores de 18 años); en este sentido, La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM, A.C.) declina cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito. El SITIO WEB está dirigido principalmente a USUARIOS residentes en la República Mexicana, por lo cual, La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM, A.C.) no asegura que el SITIO WEB cumpla total o parcialmente con la legislación de otros países, de acuerdo forma que, si el USUARIO reside o tiene su domicilio establecido en otro país y decide acceder o utilizar el SITIO WEB lo hará bajo su propia responsabilidad y deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo ninguna responsabilidad que se pueda derivar de dicho acto. Se hace del conocimiento del USUARIO que el TITULAR podrá administrar o gestionar el SITIO WEB de manera directa o a las especificaciones técnicas contenidas en las Bases Administrativas y a la oferta ganadora, así como al cumplimiento de las demás obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA señaladas en las Bases Integradas. CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO A.DEL PERSONAL Los requisitos que debe cumplir el personal asignado son: Ser mayor de edad. Gozar de buena salud física y mental, acreditado mediante certificado expedido por el área de salud. No tener antecedentes penales ni policiales, debidamente acreditados. Observar normas de buena conducta y moralidad. Luego de suscrito el contrato, la empresa de limpieza deberá presentar ante el Instituto Nacional de Salud, la siguiente documentación de las personas que atenderán el servicio: Ficha de identificación (Hoja resumen de datos personales) Fotocopia de DNI. Certificado de no contar con antecedentes penales ni policiales. Certificado sanitario. Efectuarán Labores de limpieza y apoyo, desarrollando su actividad dentro de las instalaciones del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, según las disposiciones que les sean impartidas. El personal asignado al INS debe poseer experiencia mínima través de un año tercero, lo cual no modifica en la actividad ningún sentido lo establecido en Entidades del Sector Público y/o Privado, con conocimientos básicos de limpieza, higiene, desinfección, desinfectantes, jabones, detergentes y manejo adecuado de materiales y equipos de limpieza, según corresponda. Mantener a los trabajadores asignados correctamente uniformados, aseados, equipados (protección personal y equipos de trabajo). La empresa deberá contar con equipos de limpieza como mínimo: 05 Aspiradoras 06 Lustradoras 02 Lavadoras industriales de alfombras y/o de piso. 04 escaleras EL CONTRATISTA cumplirá con presentar los equipos de limpieza con las características técnicas presentadas en su propuesta técnica; asimismo de los otros implementos que utilizará para la ejecución del servicio. El Postor deberá presentar un plan de trabajo, el cual deberá tomar en cuenta (como mínimo) la programación básica de trabajo mensual señalada en el Anexo Nº 08. El Postor puede ampliar el número y frecuencia de actividades propuestas. Para efectos de la evaluación y posterior a la suscripción del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar el Currículum Vitae documentado, el cual deberá consignar como mínimo certificado y/o constancia de trabajo, certificado de salud vigente (copias simples) y certificado de antecedentes judiciales, del personal del servicio de limpieza. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, se reserva el derecho de verificar y supervisar el número de trabajadores asignados, en la oportunidad que estime conveniente y cuantas veces considere necesario, sin necesidad de autorización previa. Asimismo, podrá verificar el uso de los materiales indicados en su propuesta. Los operarios que reemplacen al personal fijo, sólo podrán ser aquellos que previamente hayan sido considerados dentro del contingente de reserva, los cuales serán informados con la debida anticipación a través del Supervisor de EL CONTRATISTA, a fin de disponer las medidas de seguridad correspondiente y previa conformidad del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD asignará un ambiente adecuado para que EL CONTRATISTA pueda utilizar como depósito de sus materiales, maquinaria, equipos y demás implementos, haciéndose entrega de las llaves al Supervisor de EL CONTRATISTA, siendo éste el único responsable de portar las llaves, abrir y cerrar el ambiente asignado por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD y de los artículos que allí se encuentren depositados y/o almacenados. Falta de uno o más operarios en el local que estuviese asignado. Utilización de insumos de inferior calidad a lo ofertado en su propuesta técnica. Negligencia en el desarrollo del servicio en perjuicio del personal y bienes del INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. El incumplimiento de las tareas establecidas en las rutinas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y labores de apoyo será causal de incumplimiento de contrato. Presentación incorrecta del personal de operarios para el desarrollo del servicio (uniforme incompleto deteriorado, etcpresentes TÉRMINOS Y CONDICIONES.) Otros que el Area de Mantenimiento y/o la Dirección Ejecutiva de Logística del Instituto Nacional de Salud establezca oportunamente.

Appears in 1 contract

Sources: Términos Y Condiciones