Información requerida Cláusulas de Ejemplo

Información requerida. 5.1.1. Memorias:
Información requerida. Para efectuar la rendición, la UA deberá presentar la siguiente documentación: I. Nota de Elevación: en original, firmada por el Responsable designado por la UA. II. Certificación Contable: junto con las planillas impresas desde el sistema Emerix Web, se deberá acompañar un dictamen de Contador Público (se adjunta modelo ilustrativo como Anexo III, con firma certificada en el respectivo Consejo Profesional, informando acerca de la documentación respaldatoria de los egresos efectuados que avalan lo informado.
Información requerida. Requerimiento Firma Individual APCA Todas las partes combinadas Cada socio
Información requerida. Cada requerimiento considerado en el Plan Anual deberá presentar como mínimo la siguiente información: • Número de Plan Anual de Contrataciones (número de ítem en caso de inclusiones). • Modalidad: Competencia Mayor (CMA), Competencia Menor (CME), Directa (DIR). • Objeto del requerimiento. • Tipo de Presupuesto: Operativo / Inversiones. • Descripción breve del requerimiento. • Mes probable de convocatoria. • Mes en que se requiere el bien, servicio u obra. • Tipo de moneda. • Monto estimado (incluido tributos). • Dependencia ejecutora: • Oficina Principal (OFP) • Operaciones Talara (OTL) • Operaciones Oleoducto (OLE) • Operaciones Selva (OPS) • Operaciones Conchán (OPC). • Originador. • Observaciones.
Información requerida. Mapa fotogeológico y geológico de las áreas de ubicación de la presa de relaves (colas), a escala 1:25.000 o mayor, con descripción de la estratigrafía y cartografía de las unidades geológicas aflorantes con estructuras (orientación de estratos, fallas, pliegues, etc.), con base en estudios existentes de la zona; ajustada con el respectivo control de campo.
Información requerida a) Ensayos físico-químicos, mineralógicos, geoquímicos y metalúrgicos de la roca encajante, y de los minerales ▇▇ ▇▇▇▇ y asociados.
Información requerida a) Detalle del proceso de transformación del mineral a través de prueba a escala para crear el relave (cola) a nivel de laboratorio con su correspondiente análisis mineralógico y geoquímico, y verificación del potencial de drenaje ácido/alcalino. Estos resultados deberán ser verificados y calibrados en las etapas de operación, monitoreo, cierre y post-cierre de la estructura. b) Disponibilidad de acceso a elementos para recuperación de mineral y neutralización de relaves (colas). c) Determinar el medio de transporte de los relaves (colas) con el fin de planificar las obras necesarias para su diseño y construcción (canales, tuberías, relaveductos, bandas, vía aérea, entre otros). d) Disposición de relaves (colas) (presa) con el diseño preliminar de la estructura y el método constructivo: (si es Presa: aguas arriba; aguas abajo; llenado central. e) Definición del tipo de disposición de los relaves (colas) (convencionales, espesadas, filtradas-secas y en pasta).
Información requerida. Evaluación de amenaza sísmica, teniendo en cuenta las normas de sismo resistencia vigentes NSR 201015 o la que las remplace o modifique; y/o estudios locales de microzonificación sísmica.
Información requerida. Nombre del Accionista Código del Accionista Nombre del Acreedor o Beneficiario Código del Acreedor o Beneficiario Denominación, emisión, clase, serie de los certificados. Número de Certificado Cantidad de acciones del certificado Descripción de la Afectación (garantía mobiliaria, acuerdos privados) Sin otro particular, quedamos de ustedes. En la presente Disposición Vinculada, se establecen los requisitos y procedimiento para la Ejecución de Afectaciones registradas como consecuencia de la constitución de garantías mobiliarias en las que se haya pactado adjudicación directa. Para el caso de Garantías Mobiliarias sobre acciones inscritas en rueda de bolsa, sobre las cuales se haya pactado la adjudicación directa de las acciones afectadas a favor del acreedor beneficiario, el Emisor comunicará a CAVALI de la transferencia, una vez éste haya sido informado de la misma por el Participante, y solicitará a CAVALI registrar la transferencia de las acciones y la consiguiente anulación y emisión de los certificados correspondientes a favor del acreedor beneficiario, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Disposición Vinculada Nº 08 del presente capítulo. En la presente Disposición Vinculada, se establecen los requisitos y procedimiento para la Ejecución de Afectaciones registradas como consecuencia de la constitución de garantías mobiliarias en las que se haya pactado adjudicación directa. Para el caso de Garantías Mobiliarias sobre acciones que no se encuentran inscritas en rueda de bolsa, sobre las cuales se haya pactado la adjudicación directa de las acciones afectadas a favor del acreedor beneficiario, el representante autorizado por las partes en el contrato de garantía mobiliaria correspondiente, una vez cumplido los requisitos establecidos por la ley de la materia, solicitará a CAVALI registrar la transferencia de las acciones y la consiguiente anulación y emisión de los certificados correspondientes a favor del acreedor beneficiario, según el procedimiento establecido en la Disposición Vinculada N° 09 del presente Capítulo. Adicionalmente, el representante autorizado por las partes, deberá presentar la documentación necesaria para la transferencia de las acciones afectas a la garantía mobiliaria debidamente suscrita por éste, de conformidad con lo establecido por el artículo 56 de la Ley de la Garantía Mobiliaria. En la presente Disposición Vinculada, se establecen los requisitos y el procedimiento para la entrega de beneficios en efectivo, encar...
Información requerida. Cartografía a escala 1:25.000 o mayor, en donde se referenciará la infraestructura existente (construcciones, carreteras, líneas eléctricas, etc.), accidentes geográficos (quebradas, cerros, etc.), labores exploratorias y mineras; y las potenciales áreas de ubicación de la presa de relaves (colas).