IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO Cláusulas de Ejemplo

IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. El plazo de implementac ión del servicio ofertado podrá ser a partir del día hábil siguiente a la total tramitac ión del acto administrativo que aprueba el contrato, de acuerdo a las condiciones establecidas en las Bases Técnicas de presente licitación.
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. La implementación requiere de procesos y metodologías que le permiten llevar de manera controlada la ejecución de las actividades de ingeniería. Por eso, la implementación se hará basada en los lineamientos diseñados por INTERNEXA para minimizar los riesgos y llevar de forma exitosa dicha incorporación. La implementación del servicio está contemplada con las siguientes fases: Preparación, Ejecución y Estabilización. Estas fases corresponden a la implantación del proyecto. Preparación Durante esta fase se busca establecer las condiciones mínimas necesarias para el inicio del proyecto. El contacto con EL CONTRATANTE siempre es realizado por Ingeniero de Proyectos de INTERNEXA. INTERNEXA se encarga de la implementación del servicio. El Ingeniero de Proyectos de INTERNEXA realizará Kick Off con los alcances con EL CONTRATANTE. Un plan de trabajo detallado se entregará de parte INTERNEXA a EL CONTRATANTE tan pronto como se formalice el acuerdo contractual entre INTERNEXA y EL CONTRATANTE. Este plan de trabajo definirá el cronograma de implementación y será la línea base de implementación del servicio a EL CONTRATANTE. Este plan de trabajo será socializado por el Ingeniero de Proyectos con EL CONTRATANTE. EL CONTRATANTE deberá entregar al Ingeniero de Proyectos de INTERNEXA la información necesaria y suficiente requerida en el plan de trabajo solicitado por INTERNEXA de acuerdo a los atributos adquiridos por el CONTRATANTE. Adicionalmente, EL CONTRATANTE otorgará los permisos de acceso a la infraestructura de redobjeto del servicio para que INTERNEXA pueda realizar las instalaciones y pueda realizar las configuraciones requeridas para la implementación del producto.
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. Para la implementación del servicio se acuerda lo siguiente: a) El ABONADO/CLIENTE deberá contar en sus instalaciones con una infraestructura informática adecuada para el óptimo funcionamiento del servicio.
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. La implementación del servicio se cumplirá en un plazo máximo de (120) ciento veinte días de firmado el presente Contrato. Una vez finalizada la instalación y a solicitud del CONCESIONARIO, la MUNICIPALIDAD dentro del término ▇▇ ▇▇▇▇ (10) días corridos deberá aprobar las instalaciones mediante el dictado de un acto administrativo, notificando en forma fehaciente a la Concesionaria. Durante este periodo de ciento veinte (120) días, el COCESIONARIO realizará todas las tareas de Señalización, no significando necesariamente la realización de estas tareas el hacerse cargo del efectivo control del ÁREA.-
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. El inicio del proyecto de implementación será a partir de la comunicación de Gerencia de Tecnologías de Información. Dicha comunicación ocurrirá en un plazo máximo de cinco (05) días calendarios posteriores a la firma del contrato. En este punto, se suscribirá el Acta de Inicio del Proyecto de implementación.
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. Para que el servicio se pueda prestar por EL CONTRATISTA se deberán realizar las siguientes actividades, las cuales deberán documentarse en el respectivo recibo a satisfacción Actividad Periodicidad Entregable Aprobación de requerimientos de implementación de acuerdo al cronograma presentado en la propuesta y ajustado con el Supervisor de Bancoldex. Única vez Cronograma y Acta suscrita por el supervisor Implementación del SITE (Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia) y de estaciones de trabajo. Única vez Acta suscrita por el supervisor Implementación de Herramienta Omnicanal (en caso de ser una herramienta en nube, observar la aplicación de la Circular Externa 005 de 2019 de la Superintendencia Financiera de Colombia) Única vez Acta suscrita por el supervisor Configuración ▇▇ ▇▇▇▇▇▇▇ MPLS de Entrada y de Salida (Troncales Teléfonicas, Chat Web, Chat Bot, whatsapp, Correo Electrónico, Buzón Telefónico, videollamada e IVR). El banco participará en la configuración de la conexión de los canales MPLS, troncales telefónicas y correos electrónicos, así como en las implementaciones que requieran cambios en la página WEB. La información entregada en estos procesos es confidencial y será entregada de acuerdo a los protocolos establecidos por el banco. Única vez Acta de pruebas suscrita por el supervisor con el acompañamiento del Departamento de Tecnología Sistemas de Grabación y almacenamiento de la información Única vez Acta suscrita por el supervisor Migración de datos a la herramienta Única vez Acta suscrita por el supervisor Configuración de herramienta de capacitación Única vez Acta suscrita por el supervisor Capacitación del personal. Bancoldex gestionará la entrega de todo el material contenidos necesarios para la capacitación funcional del equipo de asesores en todos los temas relacionados con la operación del negocio del Banco, los Productos y servicios sobre los que se prestará el servicio. Adicionalmente se gestionará internamente el recurso necesario para impartir las capacitaciones. Previo a la puesta en producción y luego con una periodicidad mensual Acta suscrita por el supervisor Pruebas integrales. Se realizarán pruebas de disponibilidad Inbound y Outbound de todos los canales, pruebas de los procedimientos de contingencia y continuidad, funcionamiento de la plataforma omnicanal, pruebas de tipificación y certificación del equipo de trabajo . El diseño de las pruebas se realizará de forma concertada con el proveedor ...
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO. Se deberá cargar el sistema con información histórica de los 3 años anteriores al inicio de la puesta en funcionamiento del servicio, con los siguientes datos: • Datos personales e información de contacto de demandantes de empleo. • Datos identificativos de empresas, datos personales e información de contacto del contacto en la empresa. Se debe incluir la formación de los empleados del CIFE y el soporte técnico.
IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO 

Related to IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO

  • PRESTACIÓN DEL SERVICIO La prestación del servicio deberá efectuarse cumpliendo con los términos de referencia, establecidos en el contrato suscrito y de sus partes integrantes, sujetas a la conformidad de la contraparte de la entidad contratante.

  • FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO La ENTIDAD designará un FISCAL de seguimiento y control del servicio, y comunicará oficialmente esta designación al PROVEEDOR mediante carta expresa. El fiscal tendrá las siguientes funciones: (Las funciones específicas del FISCAL deberán ser formuladas por la entidad en esta cláusula, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas expresadas en el Documento Base de Contratación y a las exigencias que éstos requieran para su seguimiento y control).

  • DURACIÓN DEL SERVICIO El Contrato no tiene expectativa de prórroga o renovación. Sin embargo, si se acordara una prórroga, ésta será aprobada por período(s) adicional(es) de hasta un año.

  • Continuidad del SERVICIO Sin perjuicio de las condiciones que en su caso establezca EL PROVEEDOR, MOVISTAR será responsable de la prestación del servicio soporte, atención al cliente y de la gestión de incidencias.

  • Programa de Prestación del Servicio Programa que las personas prestadoras del servicio de aseo y/o sus actividades complementarias deben formular e implementar, en el cual definirán los objetivos, metas, estrategias, campañas educativas, actividades y cronogramas, costos y fuentes de financiación. Este programa igualmente deberá definir todos los aspectos operativos de las diferentes actividades del servicio que atienda el operador, en concordancia con lo definido en el PGIRS, la regulación vigente y lo establecido en el Decreto 1077 de 2015.